Turquía pide a Rusia que deje de apoyar a Bashar al-Asad

Publicado:

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pronuncia un discurso en un mitin de la campaña por el "sí" para el referéndum constitucional en Estambul, 8 de abril de 2017

Noticias populares

Erdogan pide a Rusia que reconsidere su apoyo al Gobierno sirio y que se involucre en las actividades militares de EE.UU. contra Damasco.

En declaraciones en directo a la emisora ​​turca Kanal 24, el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, volvió a respaldar el domingo el reciente ataque militar estadounidense a una base aérea del Ejército sirio en Homs (centro de Siria), y culpó al Gobierno sirio del ataque químico registrado la semana pasada en Idlib.

Washington justificó el bombardeo contra el aeródromo de Al-Shairat, alegando que desde esa base el Ejército sirio procedió a la operación contra un depósito de armas químicas en Jan Sheijun, en Idlib.

«Esperamos que esto no se limite a la acción estadounidense y que Rusia se involucre también —que al menos deje de defender a Al-Asad», dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

También pidió a Rusia que deje de apoyar al presidente de Siria, Bashar al-Asad. «Esperamos que esto no se limite a la acción estadounidense. Esperamos que Rusia se involucre también —que al menos deje de defender a Al-Asad», añade Erdogan.

Con un mismo objetivo, el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, comentó el mismo domingo la prioridad de que el presidente Al-Asad y su Administración dejen el Gobierno para asegurar la transición política en Siria.

«Desde el principio existen diferencias de opinión entre Turquía y Rusia respecto a Al-Asad (…) Rusia debe dejar de insistir en la permanencia de Al-Asad en el poder. Es hora de que Siria comience una transición política», precisó el canciller turco.

Washington hasta el momento no ha proporcionado ninguna prueba de que el Gobierno sirio estuviera vinculado al ataque con gas tóxico. De hecho, Damasco niega categóricamente las acusaciones estadounidenses al respecto.

Rusia, por su parte, exige una investigación internacional «exhaustiva e imparcial» sobre el ataque químico en Idlib, y acusa a EE.UU. y a sus aliados de tratar de derrocar al Gobierno en Siria con el pretexto de las armas químicas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:01:29

Petro desafía al Congreso: convocará consulta popular por decreto

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes su decisión de convocar por decreto una consulta popular sobre la reforma laboral, luego de que el Senado rechazara la iniciativa el pasado 14 de mayo, informó El Tiempo. 

Le puede interesar: