Rusia a OTAN: Dejen de confrontarnos ‘antes de que sea tarde’

Publicado:

Noticias populares

Moscú insta a la OTAN a abandonar sus intentos de construir relaciones con Rusia basadas en ‘los esquemas y mecanismos de la época de la confrontación’.

La Cancillería rusa considera en un comunicado emitido hoy viernes que los intentos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por justificar sus preparativos militares cerca de las fronteras con Rusia “llevan a un giro peligroso en la carrera armamentista”.

La nota también señala que la calidad de las relaciones entre Rusia y la OTAN determina en gran parte la calidad de la seguridad europea e internacional, ya que son unos de “los mayores actores militares y políticos” a nivel mundial.

En este contexto, el comunicado añade que los intentos de la Alianza Atlántica de justificar su necesidad alimentando ‘el mito de la amenaza desde el Este’ impide la unión de los esfuerzos de los Estados para luchar contra las amenazas y desafíos comunes.

Luego de reclamar a la OTAN que deje de lado su tono «agresivo» antes de que sea demasiado tarde, la Cancillería reitera que los lazos entre Moscú y la OTAN se encuentran en su crisis más profunda desde el fin de la Guerra Fría.

Este creciente deterioro de las relaciones, añade la Cancillería, no es elección de Moscú, sino el resultado directo de la destructiva línea mantenida por el bloque durante muchos años, con el imprudente objetivo de lograr el dominio militar y político en los asuntos europeos y del mundo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: