Londres y Washington, cómplices de la masacre en Baréin

Publicado:

Noticias populares

Opositores al régimen de Manama reunidos en Londres, expresan su malestar ante la terrible situación que vive gran parte de la comunidad chií en Baréin.

Tras la muerte de varios civiles durante la celebración de una protesta pacífica el pasado 23 de mayo en Baréin, un grupo de opositores en Londres, la capital británica, condenan la complicidad del Reino Unido y Estados Unidos, quienes lejos de condenar las agresiones, comercian con los dictadores que manejan estos países. El lugar elegido, la embajada de los Estados Unidos.

Mientras las protestas continúan en Baréin por la matanza de 5 civiles el pasado 23 de mayo, opositores al régimen de Manama protestan aquí en Londres frente a la embajada de los EE.UU., a quien acusan de complicidad por estas muertes y por la situación general que viven el país del Golfo Pérsico.

Tras la complacencia mostrada por los Gobiernos británico y estadounidense, los opositores al régimen en Baréin contemplan la esperanza de un Gobierno laborista liderado por Jeremy Corbyn, crítico con la relación de su país y los países del eje saudí.

Mientras tanto, en Baréin, el dolor de las víctimas de la represión sigue siendo silenciado por las cuantiosas relaciones comerciales con Occidente.

Ian Díez, Londres.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Bolivia: Centros estatales de medicina nuclear realizaron más de 17 mil atenciones a pacientes con cáncer

Entre marzo de 2022 y septiembre de 2023, la red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de El Alto y Santa Cruz prestó atención a más de 17 mil pacientes que padecen la enfermedad del cáncer, de los cuales 70% son mujeres y 30% son varones, informó el ministro de Energía e Hidrocarburos, Franklin Molina Ortiz.

Le puede interesar: