Parlamento de Siria denunció que EEUU traslado a cabecillas del Daesh de Al-Raqa a Palmira

Publicado:

Noticias populares

El Parlamento sirio denunció el martes que Estados Unidos (EEUU) realizó operaciones helitransportadas para salvar a las cabecillas del Daesh de Al-Raqa, en Siria.

“EE.UU. ha permitido que 120 miembros de Daesh abandonaran Al-Raqa con sus armas y se trasladaron a Al-Sujna para así amenazar la región de Palmira”, explicó el parlamentario sirio, Amar al-Asad.

En una entrevista exclusiva con la sección en árabe de la agencia rusa de noticias Sputnik News, el legislador sirio detalló que el acto tuvo lugar hace tres semanas y todos los cabecillas trasladados tenían nacionalidades occidentales.

Denunció que la ayuda de EE.UU. hacia los terroristas del Daesh tuvo lugar en medio de las operaciones aéreas de Siria y Rusia contra terroristas en la zona.

En ese sentido, subrayó la involucración directa de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés) y agregó que “existe una gran coordinación entre EE.UU. y las SDF, con nacionales de EE.UU., el Reino Unido, Francia y varios otros países de la región como comandantes”.

“¿Cómo será posible que haya un acuerdo entre Daesh y las SDF a pesar de tener una gran discordia ideológica y que se permita el traslado seguro de los cabecillas de Daesh de Al-Raqa?”, cuestionó para polemizar los intereses que podrían compartir ambas partes.

“Siria detendrá estos planes con su resistencia (…) y serán las fuerzas del Ejército de Siria quienes entrarán verdaderamente en Al-Raqa”, concluyó el parlamentario sirio.

Hispantv/LRDS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Fraude en Ecuador: Gobierno de Noboa y su dominio sobre la autoridad electoral tras denuncias

Ante la probabilidad de demostrarse el fraude, los expertos subrayan que “podría plantearse un nuevo proceso” electoral.

Le puede interesar: