Francia coincide con Rusia y rechaza salida de Al-Asad en Siria

Publicado:

El nuevo presidente galo adopta la postura de Rusia sobre Siria y dice que no ve la salida del poder del Al-Asad como una precondición para resolver la crisis.

Noticias populares

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha precisado este miércoles que, ante la situación actual de Siria, no ve ningún “sucesor legítimo” al presidente Bashar al-Asad, por lo cual ha anunciado que Francia no considera su destitución como una solución al conflicto que azota desde hace seis años al país árabe.

“Sus comentarios contrastan marcadamente con los de la Administración previa (del presidente François Hollande) y recuerdan a la postura de Moscú de que no hay una alternativa viable a Al-Asad”, esta es la conclusión que ha sacado la agencia de noticias Reuters de las declaraciones realizadas por el mandatario galo.

En una entrevista concedida a varios periódicos europeos, Macron ha destacado que Francia necesita la cooperación de todos los países, “especialmente de Rusia”, para poder erradicar a los terroristas, algo prioritario para su Gobierno y sobre lo que trabajará con su par ruso, Vladimir Putin.

“Mis líneas son claras. Uno: la lucha absoluta contra los grupos terroristas. Ellos son nuestros enemigos”, ha insistido el mandatario francés, para luego añadir que los ataques que han acabado con las vidas de 230 personas en Francia provenían de los conflictos en Oriente Medio.

De igual modo, ha recalcado que su segunda prioridad es asegurarse de que el país árabe no se convierta en un estado fallido. “Mi convicción profunda es que se necesita una hoja de ruta diplomática y política. No se resolverá la cuestión solo con un dispositivo militar”, ha agregado.

Analizando las nuevas declaraciones de Macron, Reuters ha recordado que antes de la victoria del centrista en las elecciones presidenciales, el país europeo había sido partidario de los grupos que luchan contra el Gobierno de Damasco y exigía una transición política basada en resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU); no obstante, ha señalado que Macron ha “reexaminado” la política de París al respecto.

Además, menciona la reciente visita del ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, a Moscú (capital rusa) para “impulsar una cooperación más cercana con Rusia, como parte de una estrategia para conducir las relaciones entre ambos países hacia un renovado espíritu de confianza”.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Yanquilandia: Universitaria mata a su madre luego de que se enterara de su expulsión

Esta semana la joven fue declarada culpable del crimen, cometido en 2020, cuando tenía 19 años.

Le puede interesar: