La OSCE: militares ucranianos violan los acuerdos para retirar las armas

Publicado:

Noticias populares

DONETSK, UCRANIA (Sputnik) — Militares ucranianos violaron los acuerdos para retirar las armas pesadas de la línea de contacto en Donbás, declaró a Sputnik el portavoz de la Misión Especial de Observación de la OSCE.

«El 2 de julio en las regiones bajo el control del Gobierno, el equipo de la misión notó un sistema antiaéreo (…) (210 mm de calibre) a 29 kilómetros al noroeste de Donetsk», informó.

Agregó que «el sistema se movió al norte, violando así los correspondientes límites de retirada».

La misión registró 12 morteros de 120mm de calibre en las zonas bajo el control de Kiev, tras las líneas de retirada de armas, dijo el portavoz.

Los observadores notificaron también la ausencia de 14 morteros y 6 obuses remolcados de 120 mm de calibre en las bases ucranianas.

En abril de 2014 Ucrania inició una operación militar en los territorios de algunas provincias orientales de Donetsk y Lugansk donde se proclamaron repúblicas independientes tras el cambio violento de Gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.

Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto, aunque hasta ahora no consiguieron el cese de la violencia.

En particular, los acuerdos estipulan la retirada del armamento pesado por los bandos del conflicto.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

“Vencedores y vencidos. Una historia personal”, texto de Pablo González

Mi bisabuela murió de hambre en el asedio de Leningrado, actual San Petersburgo. Asedio que llevó a cabo la Alemania nazi junto a sus aliados, algunos cercanos como los finlandeses, y otros venidos de lejos como la división 250 de la Wehrmacht (ejército alemán), también conocida como la división azul, o la división española, que combatieron en esa zona.

Le puede interesar: