En Caracas, capital venezolana, los seguidores del oficialismo realizaron una caminata en apoyo a la ANC, además los aspirantes a asambleístas siguieron realizando mítines para invitar al pueblo a participar en las elecciones y explicar lo que significan estos nuevos comicios.
«Estamos (…) con un pueblo combativo y chavista. Aquí estamos a siete días de consolidar la paz en la Constituyente. Nosotros no queremos guerra, no queremos violencia, queremos ir a las elecciones para consolidar la democracia», indicó el ministro venezolano para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, que ha colgado fotos en su cuenta en Twitter sobre el evento.
Asambleas y otros actos populares se realizaron en varios estados del país como en Anzoátegui, Distrito Capital, Sucre, Barinas, Mérida, Portuguesa, Carabobo y Zulia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, enfrenta serias amenazas, incluso de Estados Unidos, desde que planteó la ANC para que redacte una nueva Carta Magna que fortalezca las instituciones del Estado.
Por otra parte, la oposición venezolana realizó el sábado una marcha desde distintos puntos de la ciudad con destino a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Según algunos medios, efectivos de los cuerpos de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma para contener el avance de los manifestantes.
Los detractores del Gobierno chavista buscaban con su presencia en las calles respaldar al nuevo TSJ paralelo, designado por el Parlamento, de mayoría opositora, bajo el alegato que los magistrados fueron designados ilegalmente por la anterior mayoría legislativa chavista y sirven al Gobierno de Maduro. Sin embargo, el TSJ configuró “la nulidad por inconstitucionalidad” de dicho proceso y lo estipula como delito de «usurpación de funciones» y «traición a la patria», que se castiga con prisión.
«Apoyamos a los nuevos magistrados, porque devolverán su independencia al TSJ, que ahora lo que hace es cumplir órdenes de Maduro», dijo Luis Torrealba, manifestante de 43 años durante la protesta, según la agencia de noticias francesa AFP.
La oposición, aglutinada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD) pretende evitar a como dé lugar las elecciones de los miembros de la ANC, previstas para el domingo 30 de la próxima semana, por considerar que es un mecanismo de Maduro para perpetuarse en el poder.
Entre jueves y viernes, la oposición realizó un paro de 24 horas que definió como «la hora cero» de una escalada de protestas para exigir a Maduro que desista del proyecto, tras cuatro meses de manifestaciones que han dejado más de un centenar de muertos entre violentos disturbios.