BRICS se reúnen este domingo en China

Publicado:

Noticias populares

El diálogo entre naciones como solución a los problemas serán aborgados por los países integrantes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica).

Los líderes de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) se reúnen desde este domingo y hasta el martes en la ciudad china de Xiamen (sureste), en el marco de la IX cumbre del grupo emergente.

Se espera la participación de los presidentes Xi Jinping (China), Vladimir Putin (Rusia), Jacob Zuma (Suráfrica) y Michel Temer (Brasil), junto a la del primer ministro de la India, Narendra Modi.

Los cinco tratarán sobre las nuevas formas de cooperación dentro del bloque, que tras haber nacido hace 10 años se piensa en la actualidad cómo mantenerse en medio de una situación geopolítica complicada.

Los BRICS abogarán por ampliar el diálogo global, en medio de acciones unilaterales de sanciones como las que aplica Estados Unidos o la situación relacionada al programa nuclear de Corea del Norte.

Hasta ahora el principal logro concreto del grupo es el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), una institución pensada como alternativa al Banco Mundial (BM), al que muchos acusan de estar en manos de Occidente.

Para esta novena cumbre han sido invitados a las jornadas de diálogo económico y empresarial los líderes de Guinea, Tailandia, Egipto, Tayikistán y México, en este caso con la asistencia del presidente Enrique Peña Nieto.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: