La MUD se niega a aceptar derrota electoral y convoca a la violencia

Publicado:

Noticias populares

AVN.- La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se negó a reconocer los resultados de las elecciones de gobernadores de este domingo 15 de octubre, en la que solo obtuvieron cinco de 22 gobernaciones ya adjudicadas, y convocó a sus dirigentes nacionales y regionales a retomar «actividades de calle» para respaldar esta decisión.

En rueda de prensa ofrecida desde su comando electoral, en Caracas, el jefe de campaña de la MUD, Gerardo Blyde, indicó que la coalición instruyó a todos sus comandos regionales —incluidos Zulia, Táchira, Mérida, Anzoátegui y Nueva Esparta, donde resultaron ganadores— agilizar la auditoría absoluta del proceso, ya que «sólo así podremos reconocer los resultados».

Sin embargo, la iniciativa de la auditoría al 100% de las papeletas electorales había sido planteada minutos antes, en televisión nacional, por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Tras más de 120 días de elevada violencia política enmarcada en las «acciones de calle» respaldadas por los partidos de la coalición, que dejaron un saldo de 172 muertes y más de 1.000 heridos en todo el país, la MUD llama a retomar esta vía inconstitucional ante su insatisfacción con los resultados de la contienda electoral.

Pese a tildar de «irregular» el proceso electoral, Blyde confirmó el efecto determinante de las divisiones internas en la coalición opositora, cuando llamó a «la unidad y política común en una misma estrategia», como un elemento de gran importancia.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Alto cargo ruso: «La élite de la UE teme la paz»

El director del Fondo Ruso de Inversiones Directas, Kirill Dmitriev, contra quien Europa quiere imponer sanciones, ha declarado que estas se deben a su actividad pacificadora.

Le puede interesar: