En la madrugada del 25 de noviembre de 1956 bajo la lluvia, el yate Granma comenzó a navegar sigilosamente por las aguas del río Tuxpan, México. La embarcación llegó a las costas orientales de Cuba el 2 de diciembre, cerca de la playa Las Coloradas, en el municipio granmense de Niquero. Los revolucionarios participantes en la acción marcaron el inicio de las luchas guerrilleras, que culminarían con el triunfo de la Revolución cubana, el 1 de enero de 1959.
Aniversario 61 del desembarco del yate Granma
246
Últimas noticias
Alcalde de Madrid cae en trampa telefónica: dice querer “castigar a los bastardos rusos”...
Octubre -
José Luis Martínez-Almeida se convirtió en una nueva 'víctima' de 2 bromistas rusos, que se hicieron pasar por su homólogo de Kiev, Vitali Klichkó.
Es necesaria la retirada de las tropas de ocupación estadounidenses de Siria para poner...
Octubre -
El embajador permanente de Rusia ante las Naciones Unidas ha enfatizado la necesidad de erradicar el terrorismo en Siria, diciendo que la retirada de las tropas estadounidenses del país árabe facilitaría la eliminación de los terroristas restantes allí.
China: EEUU es el principal instigador del conflicto de Ucrania
Octubre -
China acusó a EEUU de ser el principal instigador del conflicto en curso entre Rusia y Ucrania que comenzó el 24 de febrero.
Kim Jong-un declara “solemnemente” la victoria en la lucha contra el covid-19
Octubre -
KCNA reportó el pasado viernes que desde el 3 de agosto, y por primera vez desde el inicio del brote de covid-19 en Corea del Norte el pasado mes de abril, no se habían registrado infecciones.
Rusia condena negativa de la ONU de bloquear visita a planta de energía nuclear
Octubre -
El gobierno de Rusia califica de irresponsable la negativa de la secretaría de la ONU de bloquear visita del Organismo Internacional de Energía Atómica a la planta de energía nuclear Zaporiyia, afirmando que la negativa permitió que Kiev continuara los bombardeos, calificando estos atentados como acciones ilegales y destructivas. El ejército ucraniano arremetió en reiteradas ocasiones contra esta planta. teleSUR