Hungría pide derogar ley ucraniana que limita el uso de las lenguas de las minorías

Publicado:

Noticias populares

MOSCÚ (Sputnik) — El Gobierno húngaro exigió la derogación de la ley de enseñanza de Ucrania que limita el uso de las lenguas de las minorías.

«Esa ley viola los derechos de las minorías húngaras en Ucrania (…) Ese país debe revocar esta ley», dijo el ministro magiar de Exteriores, Peter Szijjártó, en una entrevista al diario Izvestia.

La normativa ucraniana, subrayó, contradice las normas de la ONU y de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE), así como el programa Asociación Oriental de la Unión Europea.

El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, promulgó el 25 de septiembre la controvertida ley que prioriza el uso del ucraniano en los establecimientos educativos del país frente a las lenguas de las minorías.

La posición húngara fue apoyada por el vicepresidente del comité de la Cámara baja rusa para la integración euroasiática, Víctor Vodolatski.

«Hungría no está sola, Rusia también pide la derogación de esa ley discriminatoria y es que afecta a los rusos en Ucrania», señaló el diputado.

Vodolatski advirtió que si Ucrania se aisla del mundo, comenzará el éxodo de la población rusófona.

«Ucrania se convertirá en un Estado con un régimen antipopular», subrayó.

La Comisión de Venecia publicó el 11 de diciembre sus recomendaciones sobre la polémica ley ucraniana en las que llama a enmendarla para evitar la discriminación de las lenguas de las minorías.

La controvertida ley que entrará en vigor el 1 de septiembre de 2018, obliga a impartir las asignaturas en ucraniano en todas las escuelas del país a partir del quinto de primaria.

Fuente: Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Elección de Annalena Baerbock para Asamblea General de la ONU es «un mensaje funesto de Europa»

Si bien la Asamblea General de la ONU no es el órgano más relevante del organismo nacido tras la Segunda Guerra Mundial, la designación de la alemana Annalena Baerbock para presidir el 80 periodo de sesiones lanza un muy mal mensaje por parte de Alemania y la Unión Europea, de acuerdo con expertos consultados por Sputnik.

Le puede interesar: