El miembro de la Asociación de Internautas de Venezuela, Harold Arcos, en entrevista para teleSUR, explicó que detrás de la internet hay toda una industria, una serie de compañías que finalmente son proveedores de internet y que estaban con un cierto margen de acción a raíz de los criterios que se incluían en la ley de neutralidad de la red, la cual hace cuatro días, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha disuelto.
Análisis: ¿Qué implica la eliminación de la neutralidad de la red?
225
Últimas noticias
Combates en territorio de RDC dejan a 15 mil personas sin agua
Octubre -
Unas 15 mil personas del territorio de Walikale, en la provincia de Kivu Norte en República Democrática del Congo (RDC), permanecen hoy sin agua potable debido a los combates entre los rebeldes y las milicias locales.
Plan desesperado del Clan Uribe-Duque busca incendiar Colombia tras fracaso en Venezuela
Octubre -
En su programa «Con el mazo dando», el ministro venezolano Diosdado Cabello expuso una estrategia orquestada por Álvaro Uribe, Iván Duque y Marco Rubio para generar caos en Colombia, revelando vínculos con gobiernos derechistas de América Latina y operadores opositores venezolanos.
Supremo de Brasil retoma juicio sobre regulación de redes sociales
Octubre -
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil retoma hoy el juicio tras la mayoría de sus ministros votar a favor de responsabilizar a las redes sociales por las publicaciones ilegales de sus usuarios.
Presidente Putin ordena preparar bases y aeródromos para nuevos sistemas de armamento
Octubre -
“Es importante calcular las necesidades con antelación y empezar a preparar las infraestructuras para acoger los nuevos sistemas de armas, incluidas las bases, los arsenales, los aeródromos», dijo el mandatario eslavo.
Trabajo infantil: un horror que persiste
Octubre -
En el mundo, hay 160 millones de niños y niñas que son víctimas de trabajo y explotación infantil, según datos de la Organización Internacional del Trabajo y de la Unicef