EEUU impone aranceles de hasta 25 por ciento a México, Canadá y a la Unión Europea

Publicado:

Noticias populares

El gobierno estadounidense anunció este jueves la imposición de aranceles para los gobiernos de México, Canadá y la Unión Europea, por lo que entrará en vigor una tasa de 25 por ciento para las importaciones de acero y 10 por ciento para la importaciones de aluminio por estos países.

La información se dio a conocer por el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, en una teleconferencia con periodistas nacionales e internacionales, “esperamos continuar las negociaciones con Canadá y México por un lado y con la Comisión Europea por otro, porque hay otros asuntos que también deben ser resueltos”, afirmó.

La medida entrará en vigencia a partir de este viernes y según lo señalado por el medio RT esta imposición de aranceles está llamado a convertirse en un “día negro” para el comercio mundial, ya que Trump podría dar inicio a la llamada “guerra comercial”.

Por su parte, la Unión Europea ha afirmado que responderá ante esta medida, según lo explicó Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea de la UE.

Entre tanto, la secretaría de Economía de México, anunció que se tomarán medida recíprocas en algunos productos que se importan desde el país latino al gobierno norteamericano.

Fuente: co

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los crímenes cometidos por la policía portuguesa durante la guerra colonial

En junio, el archivista Paulo Tremoceiro y la historiadora Maria José Oliveira hicieron público un descubrimiento realizado en el Archivo Nacional de Torre do Tombo (Lisboa): una docena de cajas con miles de documentos recopilados entre mayo y septiembre de 1974 por una comisión militar que investigaba los crímenes de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado) en Mozambique.

Le puede interesar: