Más de dos millones de niños amenazados por una hambruna en Yemen por el bloqueo saudí

Publicado:

Noticias populares

Más de dos millones de niños padecen desnutrición grave en Yemen debido al bloqueo saudí y luchan por sobrevivir, alertó hoy la representante especial de la ONU para niños y conflictos armados, Virginia Gamba.

En medio de este panorama, se les niega muchas veces el acceso humanitario y a servicios de salud, y muchos mueren de hambre y de enfermedades curables, recalcó.

La violencia actual en Yemen es inaceptable, destacó e hizo un llamado a las partes a que respeten sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario.

Hacen falta más fondos para que los menores de edad tengan la posibilidad de sobrevivir, pero urge acabar cuanto antes la guerra, insistió, deben ponerse fin a las graves violaciones de los derechos de los niños yemeníes.

Según el coordinador de ayuda de emergencia de la ONU, Mark Lowcock, más de dos millones de niños en Yemen no pueden acudir a sus escuelas y son los más vulnerables a los enfrentamientos.

Por su parte, el enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, alertó que la guerra en ese país sigue sin muestras de debilitarse y urge preparar el terreno para las consultas de cara a una solución política.

En la actualidad, la ONU lidera un proceso de diálogos dirigido a lograr una desescalada en algunas regiones como la ciudad de Al Hudaidah, pero muchos señalan que existe un estancamiento.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:01:29

Petro desafía al Congreso: convocará consulta popular por decreto

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes su decisión de convocar por decreto una consulta popular sobre la reforma laboral, luego de que el Senado rechazara la iniciativa el pasado 14 de mayo, informó El Tiempo. 

Le puede interesar: