Un destructor ruso se abre camino a la fuerza en el Mar de Filipinas

Publicado:

Noticias populares

El viernes se produjo una grave incidente marítimo junto a las costas de Filipinas que da la medida de la extrema tensión actual entre las grandes potencias, en este caso entre Estados Unidos y Rusia.

Un crucero de misiles de la clase Ticonderoga Chancellorsville (CG-62) trató de cerrar el paso a un destructor ruso, que tuvo que hacer valer su derecho a la libre navegación marítima cerca del Mar de China Oriental, donde la Armada de los Estados Unidos reivindica ese mismo derecho frente a China.

El destructor ruso Udaloy I DD 572 se acercó peligrosamente al crucero estadounidense para reafirmar su derecho y, como resultado, el Mar de Filipinas se estrechó demasiado para los dos buques.

Tales incidentes fueron muy frecuentes entre los buques de las armadas estadounidense y soviética en tiempos de la Guerra Fría y, aparentemente, las cosas no han cambiado nada.

El capitán del destructor ruso tuvo que demostrar a la Armada de Estados Unidos que los marinos de su país no son tan educados como los chinos.

La maniobra que llevó a cabo por detrás y luego por el lado derecho del crucero Chancellorsville mientras esperaba el regreso de un helicóptero fue el único saludo que intercambiaron en los mares del Extremo Oriente, y no fue nada amistoso.

Los derechos no son tales porque vayan escritos en un papel con muchos sellos oficiales sino porque su titular demuestra que está dispuesto a utilizar la fuerza para hacerlos valer. Es lo que en el siglo XVII enseñaba en España Juan de Mariana y se llama derecho a la resistencia.

Fuente: MPR

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Por Palestina: no hay vuelta atrás

Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.

Le puede interesar: