Científicos sugieren un nuevo origen extraterrestre del oro y el platino

Publicado:

Un estudio revela que el 80 % de los metales pesados presentes en el universo se formaron cuando las estrellas antiguas y masivas colapsaron en enormes explosiones de supernova.

Noticias populares

La comprensión del origen de los metales pesados en nuestro planeta, como el oro y el platino, podría cambiar por completo tras una reciente investigación publicada en la revista Nature. El descubrimiento sugiere que las condiciones en las que se forman este tipo de elementos serían menos comunes que lo que se pensaba hasta ahora.

Según el estudio, el 80 % de los metales pesados presentes en el universo surgieron vinculados a un fenómeno conocido como ‘collapsar’ (en inglés), una forma muy extraña de supernova (una explosión estelar) que se deriva del colapso gravitacional de estrellas viejas y masivas. Se sabe que estos fenómenos son extremadamente raros en el universo y, por lo general, involucran a estrellas que son 30 veces más grandes que el Sol.

«Los ‘collapsars’ son bastante raros en los casos de supernovas, incluso más raros que en los de fusiones de estrellas de neutrones, pero la cantidad de material que expulsan al espacio es mucho mayor que la de las fusiones de estrellas de neutrones», opina el físico Daniel Siegel, que colaboró con el estudio, a través de un comunicado de la universidad de Guelph en Toronto.

Teorías bajo sospecha

El hallazgo pone en tela de juicio teorías anteriores sobre la formación de los metales pesados en el universo, ya que se pensaba que este tipo de elementos fueron creados por colisiones masivas que involucran estrellas de neutrones o agujeros negros.

Ahora a los científicos solo les queda respaldar su nuevo modelo teórico mediante observaciones en el universo.

Elementos pesados en nuestra galaxia

Siegel considera que la investigación también podría darnos pistas sobre la creación de nuestra galaxia. «Determinar de dónde provienen los elementos pesados ​​puede ayudarnos a comprender cómo se ensamblaba químicamente la galaxia y cómo se formó la galaxia», explica.

Los usos que se dan a los metales pesados son variados y, ocasionalmente, imprescindibles, como pasa con el uranio y el plutonio en reactores nucleares. Si el oro y el platino se usan en joyería, elemento menos conocidos, como el neodimio, resultan vitales en la fabricación de muchos dispositivos electrónicos.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Comité contra la Tortura de la ONU recrimina la actitud de los gobiernos españoles en el caso de torturas a Raúl Fuentes

El Estado español ha sido reprendido por el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU por su actitud ante la denuncia de torturas de Raúl Fuentes, durante su detención en Bilbo en 1991 por parte de la Policía española. Se trata de un caso que este preso vasco (cumple condena en Martutene) ya llevó en su día hasta el Tribunal Constitucional español. Según ha informado Giza Eskubideen Behatokia, el CAT constata que «existieron indicios razonables» de tortura y «tira de las orejas» al Estado español por no investigarlas ni purgarlas.

Le puede interesar: