Mueren 12 civiles por ataque con cohetes de terroristas en Alepo

Publicado:

Al menos 12 personas han muerto hoy domingo por el impacto de cohetes lanzados por los terroristas en las zonas rurales del sur de la ciudad de Alepo.

Noticias populares

La agencia oficial siria de noticias, SANA, ha informado de que los cohetes lanzados por los terroristas han caído en la aleda de Al-Wadihi. La fuente añade que los 15 heridos del ataque han sido trasladados a centros médicos de la región.

Por su parte, el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) ha anunciado que cuatro de los muertos son adolescentes.

Medios locales han informado de que en respuesta a este ataque, la artillería del Ejército sirio ha bombardeado las posiciones de los terroristas en los pueblos de Al-Tamna, Al-Zikat y Hasraya, ubicadas en el norte de la provincia de Hama, fronteriza con Alepo.

Fuente: HispanTV

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Capitalismo clientelar

Hemos visto que corrupción y capitalismo van de la mano, hasta llegar a la conclusión de que la corrupción es inherente al capitalismo. Pues bien, para no llamar a las cosas por lo que son y suavizar la nomenclatura, ahora hablan de capitalismo clientelar (a menudo relacionado con los términos "crony capitalism" en inglés o "capitalismo de compadres") que no es un sistema económico teórico, sino una perversión o distorsión del capitalismo de libre mercado (perdón que pienso en los libertarios y se me escapa una risa). Se refiere a una situación en la que el éxito empresarial depende más de las relaciones estrechas y corruptas entre los ejecutivos de empresas y los funcionarios del Estado que de la innovación, la competencia leal y el mérito en el mercado.

Le puede interesar: