La Armada de EE.UU. quiere conformar una flota de drones acuáticos para «enfrentar futuros desafíos» de China

Publicado:

Cientos de millones de dólares fueron solicitados para desarrollar tres tipos de naves no tripuladas y ponerlas en servicio lo antes posible.

Noticias populares

Desarrollar o adquirir una flota de drones marítimos para «enfrentar futuros desafíos militares de países como China» es el anunciado propósito de la Armada de EE.UU., según reza un reporte publicado recientemente por el Servicio de Investigación del Congreso estadounidense.

De acuerdo con el informe, los militares buscan equiparse con naves no tripuladas de tamaño mediano (MUSV), grande (LUSV) y extragrande (XLUUV), que podrían entrar en servicio a partir del 2020 gracias a «estrategias aceleradas de adquisición» y a un presupuesto especial de 628,8 millones de dólares solicitados al Gobierno para el próximo año fiscal.

«Los vehículos no tripulados son, junto con las armas de energía dirigida, el armamento hipersónico, la inteligencia artificial, el análisis de macrodatos y las capacidades cibernéticas, una de las nuevas y variadas capacidades que la Armada dice estar buscando para enfrentar los desafíos militares emergentes, particularmente por parte de China», reza el reporte.

Según el Servicio de Investigación del Congreso, los MUSV tendrían entre 12 y 50 metros de eslora, mientras que los LUSV alcanzarían entre 60 y 90 metros. No trascendieron las dimensiones de los XLUUV, pero se detalla que esos vehículos serán demasiado grandes para ser desplegados desde otro submarino, por lo que deberán zarpar desde puertos.

Entre los drones planeados se cuenta el nuevo Orca, un vehículo submarino destinado a desempeñar misiones militares como recopilación de datos de inteligencia, colocación y retiro de minas y ataques a otros barcos o submarinos.

En febrero pasado, la Armada encargó a Boeing el desarrollo de cuatro de estas Orcas, por valor 42 millones de dólares, y se prevé que solicite otras nueve unidades de ese submarino robot.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Sin margen de error

En una franja boscosa del frente en la provincia de Kursk, un equipo de operadores de drones se juega la vida cada día. Su misión: colocar minas detrás de las líneas ucranianas sin ser detectados. Entre interferencias electrónicas y ráfagas de viento, sus "pájaros" sobrevuelan ruinas y avanzan hacia el objetivo. Pero no siempre vuelven. Un retrato íntimo de los riesgos, la técnica y el apego emocional en la guerra tecnológica del presente.

Le puede interesar: