Reportan 1.500 muertos por epidemia de ébola en RD Congo

Publicado:

Las labores para controlar el brote de ébola en el Congo se han visto dificultadas por la negativa de algunas comunidades a recibir tratamiento, los conflictos tribales y la inseguridad en el norte del país.

Noticias populares

Alrededor de 1.500 han fallecido por el virus del ébola en la República Democrática del Congo en el último año, informó este domingo el Ministerio de Sanidad del país centroafricano este domingo.

«Para el domingo, 23 de junio, se registraron un total de 2.239 casos (de infección), de ellos 2.145 confirmados y 94 probables; se contabilizaron 1.506 decesos (de los que 1.412 corresponden a casos confirmados) y 621 personas curadas», comunicó el organismo a  través de su cuenta de Twitter.

El ministerio reveló que se han reportado 13 nuevos casos confirmados y nueve decesos desde la publicación del balance anterior de la epidemia que azota las provincias Ituri y Kivu del Norte, en el noreste del país.

El brote más reciente de ébola registrado desde agosto de 2018 en las provincias de Kivu del Norte e Ituri es el más letal en la historia del país y el segundo del mundo por muertes y casos, tras la epidemia que se presentó en África Occidental en 2014.

Las operaciones para mantener en control la epidemia se ha visto dificultado por el rechazo de algunas comunidades a recibir tratamiento, los desplazamientos humanos masivos causados por conflictos tribales y la inseguridad en la zona, donde actúan grupos armados y milicias rebeldes que han atacado centros de atención a pacientes de ébola.

A pesar de estas dificultades más de 138.300 personas han sido vacunadas desde el 8 de agosto de 2018.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió no declarar la epidemia de ébola en RDC como emergencia sanitaria internacional el pasado 14 de junio, sí alertó sobre los riesgos de infección en la región tras la aparición de los primeros casos en Uganda.

Fuente: telesurtv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Sin margen de error

En una franja boscosa del frente en la provincia de Kursk, un equipo de operadores de drones se juega la vida cada día. Su misión: colocar minas detrás de las líneas ucranianas sin ser detectados. Entre interferencias electrónicas y ráfagas de viento, sus "pájaros" sobrevuelan ruinas y avanzan hacia el objetivo. Pero no siempre vuelven. Un retrato íntimo de los riesgos, la técnica y el apego emocional en la guerra tecnológica del presente.

Le puede interesar: