Convocan a X Encuentro Nacional de Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba

Publicado:

Noticias populares

La ciudad de Cumaná, estado de Sucre, acogerá el X Encuentro Nacional de Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba, a realizarse el 20 y 21 de septiembre próximos, informó hoy el coordinador del movimiento, Yhonny García.

La convocatoria ocurrió durante la sesión del Consejo Legislativo de aquella demarcación venezolana donde participó como invitado el embajador cubano en Caracas, Rogelio Polanco, según notificó a Prensa Latina el representante de la organización solidaria.

Asimismo, García destacó que la cita tiene como premisa fortalecer y profundizar la hermandad históricas entre ambas naciones, así como ‘rechazar de manera categórica y unidos, la política de bloqueo, sanciones y medidas coercitivas unilaterales impulsada por el gobierno de Donald Trump contra los pueblos de Simón Bolívar y José Martí’.

Por su parte, Polanco agradeció la disposición de los gobiernos regional y municipal por la iniciativa, ‘donde se defenderá el legado de independencia y soberanía de nuestros pueblos con la orientación de los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, fortalecidas con acciones de unidad, conciencia y resistencia’.

Al respecto, el alcalde de Cumaná, Javier Sifontes, señaló que la ciudad se vestirá de gala para acoger el cónclave del Movimiento de Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba.

‘El pueblo cumanés, agradece todo el apoyo brindado por la Revolución cubana por llevar a los mejores de sus hijos a los rincones más necesitados de la geografía bolivariana a brindar salud y vida a los venezolanos’, destacó Sifontes.

Fuente: PL

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Sin margen de error

En una franja boscosa del frente en la provincia de Kursk, un equipo de operadores de drones se juega la vida cada día. Su misión: colocar minas detrás de las líneas ucranianas sin ser detectados. Entre interferencias electrónicas y ráfagas de viento, sus "pájaros" sobrevuelan ruinas y avanzan hacia el objetivo. Pero no siempre vuelven. Un retrato íntimo de los riesgos, la técnica y el apego emocional en la guerra tecnológica del presente.

Le puede interesar: