Vicecanciller ruso Serguéi Riabkov: Ley Helms-Burton no significa nada para el desarrollo de los nexos con Cuba

Publicado:

Noticias populares

El vicecanciller ruso Serguéi Riabkov aseguró este viernes que la aplicación o no del tercer Título de la Ley Helms-Burton no tiene el más mínimo significado para el desarrollo de los nexos entre Cuba y Rusia. «Esa legislación no va a detener a Cuba ni a nadie que cree en sus derechos y defiende los principios de soberanía», argumentó el Vicecanciller´.

En declaraciones a la agencia Prensa Latina, el diplomático ruso consideró que, con esta ley, el Gobierno de Estados Unidos fue demasiado lejos en la destrucción de los principios mundialmente reconocidos del derecho internacional y de la relación entre los estados.

«El Título III de la Ley Helms-Burton es la medida estadounidense más violenta que se ha aplicado alguna vez contra Cuba en las últimas décadas», denunció.

Como desafío, comentó sobre la necesidad de abandonar al dólar como medio de pago internacional y crear estructuras que trabajen de forma precisa en contratos y proyectos específicos para hacerlos invulnerables a las sanciones norteamericanas o para reducir su efecto.

Nosotros aprendimos a vivir en condiciones de sanciones y nuestros hermanos cubanos lo han hecho por varias décadas y esa legislación no va a detener a Cuba ni a nadie que cree en sus derechos y defiende los principios de soberanía, finalizó el Vicecanciller.

Fuente: cubadebate

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania corre el riesgo de convertirse en objetivo de Rusia por primera vez desde Hitler»

Tarik Cyril Amar, historiador alemán que trabaja en la Universidad Koç de Estambul y está especializado en Rusia, Ucrania y Europa del Este, la historia de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría cultural y la política de la memoria, expresó su opinión sobre las recientes afirmaciones del canciller alemán en torno a los misiles occidentales entregados a Ucrania. A continuación, reproducimos el texto íntegro de su artículo.

Le puede interesar: