¿Por qué Irán vuelve a enriquecer uranio?

Publicado:

Este 7 de julio, expira el plazo de 60 días que dio Irán a Europa para cumplir los compromisos asumidos con el acuerdo nuclear tras la retirada de EE.UU.

Noticias populares

Según había anunciado previamente, Irán volverá a enriquecer uranio por encima del nivel consensuado en el pacto nuclear, es decir, el 3,67 %, ante la inacción y la negligencia de la troika europea, Francia, el Reino Unido y Alemania, en cumplir sus promesas para salvaguardar el convenio multilateral firmado en 2015.

Teherán anunció en mayo pasado que en el caso de que los europeos no materializaran sus compromisos en un plazo de 60 días, la República Islámica de Irán procedería a enriquecer uranio y comenzaría a reactivar sus actividades en el reactor de agua pesada de Arak.

Pero, ¿por qué un acuerdo que se alcanzó después de tantos años de negociaciones está a punto de colapsar?, ¿puede Irán seguir en un pacto en el que algunos signatarios se ven en la encrucijada de cumplir o enfrentarse a castigos de actores detrás de bastidores? Lo contamos en este vídeo.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Sin margen de error

En una franja boscosa del frente en la provincia de Kursk, un equipo de operadores de drones se juega la vida cada día. Su misión: colocar minas detrás de las líneas ucranianas sin ser detectados. Entre interferencias electrónicas y ráfagas de viento, sus "pájaros" sobrevuelan ruinas y avanzan hacia el objetivo. Pero no siempre vuelven. Un retrato íntimo de los riesgos, la técnica y el apego emocional en la guerra tecnológica del presente.

Le puede interesar: