Llaman sindicalistas del mundo a eliminar el bloqueo contra Cuba

Publicado:

Noticias populares

Foto: José Raúl Rodriguez Santa Clara, Cuba, 10 jul (Prensa Latina) A la eliminación del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y de la arbitrara aplicación de Título III de la Ley Helms-Burton, llamó la declaración final del Coloquio Sindical Internacional del sector azúcar y bebidas que culminó hoy aquí.

Al evento, celebrado desde el pasado lunes, concurrieron a esta ciudad, capital de la provincia cubana de Villa Clara, dirigentes sindicalistas de Bélgica, El Salvador, Honduras, Bolivia, Perú, Colombia y Cuba.

En sus intervenciones los dirigentes obreros expresaron la necesidad de una lucha común contra el neoliberalismo que impacta en los derechos de los trabajadores del mundo.

Detallaron, en cada una de sus intervenciones al plenario, cómo el sistema neoliberal afecta a los sindicatos en el mundo, los cuales se encuentran bajo presión e incumplen los convenios internacionales.

Se reconoció, asimismo, que el Estado cubano protege a sus trabajadores de las prácticas nocivas de las transnacionales que operan en el país.

En una parte del texto señala que el neoliberalismo se ha apoderado de los procesos socioeconómicos y financieros, en consecuencias las transnacionales tienen la libertad de violar los derechos laborales.

Esa degradación, subraya el texto, se refleja en Europa, por ejemplo, en la degradación del estado de bienestar social, mientras que en América Latina se observa en el deterioro de las conquistas sociales alcanzadas por los gobiernos progresistas.

Propone la declaración sindicalista elaborar estrategias regionales para la lucha contra el neoliberalismo, en las que la unidad sindical se convierte en el antídoto contra el hegemonismo de las transnacionales.

Llamó a construir alianzas sindicales internacionales en toda la cadena productiva, que se convierten en barreras contra los nocivos efectos de las prácticas de las transnacionales y a realizar acciones contra todo tipo de discriminación.

Fuente: PL

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Sin margen de error

En una franja boscosa del frente en la provincia de Kursk, un equipo de operadores de drones se juega la vida cada día. Su misión: colocar minas detrás de las líneas ucranianas sin ser detectados. Entre interferencias electrónicas y ráfagas de viento, sus "pájaros" sobrevuelan ruinas y avanzan hacia el objetivo. Pero no siempre vuelven. Un retrato íntimo de los riesgos, la técnica y el apego emocional en la guerra tecnológica del presente.

Le puede interesar: