Sancti Spíritus, Cuba, 22 jul (Prensa Latina) Importantes obras sociales y productivas se inauguran hoy en Sancti Spíritus, en el marco de las actividad por el 66 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.
Entre los sectores beneficiados en la provincia está el polo turístico de Trinidad, con la apertura de la hacienda Guachinango en el Valle de los Ingenios, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Esta instalación es considerada una de más representativas de la opulencia de la industria azucarera en el siglo XIX en esta región y en Cuba.
En cerca de tres millones de pesos se valora el proceso reconstructivo, la decoración interior y el salvamento de pinturas murales de 1806, dijo a Prensa Latina Reiner Rendón, delegado del Ministerio de Turismo en el territorio.
Asimismo, en la playa Río Caña quedó abierta al público el snak bar Simbad que funciona en un catamarán bajo el auspicio de la empresa Gaviota.
En la Playa Ancón, calificada por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, como el Varadero del Sur, se ampliaron las ofertas de la Empresa de Comercio y Gastronomía, Artex y el sector no estatal con vistas a satisfacer los intereses de cientos de vacacionistas en la temporada estival.
Mientras en la zona norte, en el municipio de Mayajigua, se puso en explotación un parque solar fotovoltaico, para sumar seis que cubren el 11,3 por ciento de la demanda eléctrica en el horario pico del mediodía en el territorio.
Deivy Pérez, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en la provincia, destacó el aporte del nuevo parque sincronizado desde mayo al Sistema Electroenergético Nacional, el cual reporta hasta ahora un ahorro de 120 toneladas de combustible.
El movimiento Sancti Spíritus en 26 hizo posible el cumplimiento de otras obras, así como la creación de minindustrias de materiales de la construcción destinadas al programa de la vivienda.
Estas plantas forman parte de las 14 donadas al territorio por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, siete de ellas emplazadas en el municipio de Yaguajay.