Militares británicos tras la detención de su petrolero por Irán: Nuestra Armada es «demasiado pequeña»

Publicado:

El próximo primer ministro de Reino Unido tendría que abordar la necesidad de un aumento significativo e inmediato del presupuesto militar, asegura Tobias Ellwood.

Noticias populares

La Armada británica es demasiado pequeña para defender los intereses globales del país, admitió este sábado el ministro de Defensa para Personal Civil y Veteranos, Tobias Ellwood, durante su intervención en una reunión urgente del gabinete de ministros convocada tras la detención del petrolero Stena Impero por la Marina de Irán.

«Las amenazas a las que nos enfrentamos están cambiando, el mundo se está volviendo más complejo», señaló el titular de la cartera de Defensa citado por el portal local Express.

«Si queremos seguir desempeñando un papel influyente en la palestra internacional, se requerirán más fondos para nuestras Fuerzas Armadas, y no menos para la Marina Real», sostuvo.

«Nuestra Marina Real es demasiado pequeña para defender nuestros intereses en todo el mundo», apostilló Ellwood.

El pasado viernes, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI) anunciaron que habían incautado el petrolero británico Stena Impero «por ignorar las normas y reglamentos marítimos internacionales al atravesar el estrecho de Ormuz».

Más tarde, una fuente del Ministerio británico de Defensa reveló que el buque de guerra HMS Montrose intentó impedir que la Guardia Revolucionaria de Irán incautara el petrolero Stena Impero. Sin embargo, el buque de la Marina Real llegó diez minutos tarde y no pudo evitar la incautación.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Sin margen de error

En una franja boscosa del frente en la provincia de Kursk, un equipo de operadores de drones se juega la vida cada día. Su misión: colocar minas detrás de las líneas ucranianas sin ser detectados. Entre interferencias electrónicas y ráfagas de viento, sus "pájaros" sobrevuelan ruinas y avanzan hacia el objetivo. Pero no siempre vuelven. Un retrato íntimo de los riesgos, la técnica y el apego emocional en la guerra tecnológica del presente.

Le puede interesar: