Más de 720 delegados asistieron a la XXV edición del Foro de Sao Paulo

Publicado:

Noticias populares

Palacio de Miraflores, Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó este domingo la masiva participación de la XXV edición del Foro de Sao Paulo, que congregó a más de 720 delegados y delegadas.

Este encuentro, que comenzó el pasado jueves y finalizó esta tarde, superó la cifra de asistentes que se esperaban en el país. “Ha sido impresionante el número de participantes (…) han venido de los cinco continentes, más de 70 países, más de 150 organizaciones políticas y más de 720 delegados y delegadas del mundo entero, más del doble que esperábamos para un encuentro como este”, expresó el Jefe de Estado.

Desde el Palacio de Miraflores, aplaudió los discursos de distintos líderes, entre ellos el del representante de Puerto Rico y Colombia y agradeció a los diversos movimientos sociales y organizaciones políticas de Venezuela por la realización del evento.

En ese contexto, mencionó que se esperaba la visita de los líderes sociales y miembros de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) Jesús Santrich e Iván Márquez, “para que denuncien el asesinato de 250 combatientes de las FARC, el asesinato de 700 líderes sociales y campesinos, pero no vinieron” dijo Maduro,  al tiempo que extendió una invitación a visitar el país suramericano “cuando quieran porque son líderes de paz”.

“Iván Márquez y Jesús Santrich, son bienvenidos a Venezuela y al Foro de Sao Paulo cuando quieran, son los líderes de paz y Timochenko (Rodrigo Londoño Echeverri) y (Pablo) Catatumbo y la FARC es bienvenido cuando quieran porque son líderes de paz”, sostuvo.

Prensa Presidencial / Carolina Ojeda

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Sin margen de error

En una franja boscosa del frente en la provincia de Kursk, un equipo de operadores de drones se juega la vida cada día. Su misión: colocar minas detrás de las líneas ucranianas sin ser detectados. Entre interferencias electrónicas y ráfagas de viento, sus "pájaros" sobrevuelan ruinas y avanzan hacia el objetivo. Pero no siempre vuelven. Un retrato íntimo de los riesgos, la técnica y el apego emocional en la guerra tecnológica del presente.

Le puede interesar: