La ministra de Justicia, Dolores Delgado, acudió a un acto republicano en París y fue abucheada.

Publicado:

Noticias populares

La ministra de Justicia en funciones, la “socialista” y “republicana” Dolores Delgado, estuvo ayer en París para participar en un acto de homenaje en recuerdo de «la Nueve», la primera brigada que entró a la capital francesa el 24 de agosto de 1944 para liberarla de los nazis. Esta brigada estaba compuesta fundamentalmente por republicanos del Estado español que se habían exiliado tras la Guerra Civil.

La señora Delgado subió al estrado para largarse un discurso y, en verdad, pronunció sus hipócritas palabras. Pero, eso sí, lo tuvo que hacer en medio de un notable abucheo y silbidos que descendientes de republicanos españoles exiliados acudieron igualmente al acto. Estos exigieron al Gobierno de Pedro Sánchez más reconocimiento para las víctimas del franquismo y que cumpla con la Ley de Memoria Histórica que aprobaron, cuando otro “socialista” y «republicano” gobernaba este engendro que llamamos España, nos estamos refiriendo a José Luis Rodríguez Zapatero (Talantino, si lo prefieren). El malestar exteriorizado por los familiares de los republicanos homenajeados fue a más, hasta que el discurso de la ministra Delgado fue interrumpido por gritos de “España es republicana”.

Solo una impresentable persona se hubiese atrevido a contrarrestar la protesta de los presentes dirigiéndose a ellos y ellas de esta manera: «estoy convencida que los combatientes que entraron en París hace 75 años poniendo su pecho por delante para defender los valores de la libertad, defenderían hoy la Constitución de 1978». La señora ministra, Dolores Delgado, lo hizo.

Por supuesto que, lejos de calmar a la concurrencia, sus palabras les indignó mucho más. Únicamente se calmaron cuando ella terminó su intervención y subió al estrado la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Fuente: insurgente

1 COMENTARIO

  1. Parece mentira el grado de hipocresía de franceses y la famosa9. Si que colaboro esta división y no estoy por restar méritos, pero los auténticos Libertadores de la pedante Francia fueron los muertos : 500 mil jóvenes muertos venidos desde otros continentes 150 mil americanos, 30 mil australianos etc y los 130 mil ingleses que liberaron Francia y el resto de Europa. Los franceses fueron colaboracionistas y duraron tres semanas frente a la maquinaria alemana. Todo lo demás es pura chulería.

Responder a José diaz Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: