Venezuela: Bloqueo de EEUU impide compra de medicinas, reactivos e insumos para la salud.

Publicado:

Noticias populares

El bloqueo económico en materia de salud impuesto contra Venezuela afecta considerablemente al pueblo venezolano desde el año 2014, con la declaración de amenaza inusual dictada por el presidente Barack Obama, y que ahora se recrudece con la escalada agresiva de administración de Donald Trump.

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas de Venezuela, en agosto de 2018, el banco estadounidense Citibank bloqueó parte de los fondos destinados a la importación de 300 000 dosis de insulina, perjudicando a más de 450 000 pacientes.

Por su parte, el laboratorio BSN Medical, con sede en Colombia, negó el despacho de los medicamentos, luego de haber recibido el pago por la compra de 2 millones de unidades de tratamiento antimalárico.

Asimismo, el banco suizo UBS AG bloqueó las transacciones realizadas por el país con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), destinadas a la compra de vacunas para el programa de inmunización; hecho que obligó a Venezuela y a la OPS a buscar alternativas con bancos de otros países generando un retraso de cuatro meses en el programa de inmunizaciones.

También transnacionales farmacéuticas como Pfizer y Novartis se niegan a vender medicamentos, reactivos e insumos a Venezuela.

Fuente: Cubadebate

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:00:36

Tribunal rechaza investigar el caso de corrupción contra Von der Leyen por compra millionaria de vacunas

El activista belga Frédéric Baldan presentó en 2023 una demanda contra la alta funcionaria por "usurpación de funciones y título", "destrucción de documentos públicos" y "toma ilegal de intereses y corrupción". Entre otras cosas, acusó a la presidenta de la Comisión Europea de negarse a hacer públicos los mensajes intercambiados con el jefe de la farmacéutica Pfizer.

Le puede interesar: