Venezuela advierte de las secuelas del “americanismo” de EEUU.

Publicado:

Noticias populares

Venezuela llama al mundo a estar en “alerta máxima” ante el “excepcionalismo americanista” que el Gobierno de EE.UU. pretende imponer a todo el mundo.

A través de mensajes emitidos en su cuenta en Twitter, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, arremetió el miércoles contra las declaraciones que su par estadounidenses, Mike Pompeo, lanzó el martes en la 101.ª Convención Nacional de la Legión Americana.

En su discurso, el titular estadounidense defendió el americanismo y destacó su importancia para garantizar los principios y los “derechos inalienables” del país norteamericano.

“No nos vamos a disculpar más por EE.UU. El americanismo es algo de lo que debemos estar orgullosos”, señaló repitiendo las retóricas belicistas de la Casa Blanca contra Venezuela, China, Irán y Corea del Norte.

En su alocución, Pompeo reveló que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha creado una “comisión de derechos inalienables para garantizar que la política de derechos humanos en todo el mundo se base en los principios básicos de la fundación estadounidense”.

El ministro de Exteriores de Venezuela aseveró que este discurso demuestra la “creencia fundamentalista” de las autoridades estadounidenses y su deseo para imponer su lógica al resto del mundo.

“El mito del ‘excepcionalismo americanista extraterritorial’ es la principal amenaza al multilateralismo y a la paz y seguridad en el mundo. Llevado a la política exterior es un atropello a la autodeterminación de los pueblos. Se dedican a imponer su modelo a sangre y fuego”, denunció Arreaza.

EE.UU. utiliza los derechos humanos como una herramienta para su propio beneficio y extender su dominio en todo el mundo mientras dentro del país la gente desconfía de su democracia y el respeto a los principios de los derechos humanos.

Los resultados de una encuesta realizada por el instituto estadounidense Pew Research Center, publicados en abril pasado, revelaron que en el año 2018 al 58 % de los ciudadanos de EE.UU. le insatisfacía el estado de la democracia en su país. Eso mientras que, en 2017, el año en el que Donald Trump asumió la Presidencia, la cifra se situó en el 51 %, lo que destaca también un incremento preocupante.

Un estudio elaborado por la página web Mapping Police Violence señala que en 2017 la Policía estadounidense mató a más civiles que a terroristas, cometiendo unos 1147 homicidios que podrían haberse evitado.

A juicio de las autoridades de Venezuela, que es objeto de los planes golpistas de la Casa Blanca, Trump no es una opción apta para darle al mundo lecciones de democracia, pues EE.UU. es el país que más viola los derechos humanos de sus ciudadanos.

Fuente: Hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Una empresa de seguridad china protegerá el oleoducto de Níger

El ejército nigerino y la empresa china Wapco (West African Gas Pipeline Company) han firmado un acuerdo para proteger el petróleo que circula por el oleoducto hacia Benin. Durante más de una década, la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) ha desempeñado un papel central en el desarrollo del sector petrolero nigeriano. La empresa explota los yacimientos de Agadem, situados en el noreste del país, y contribuyó a la construcción del oleoducto que une Níger con Benin.

Le puede interesar: