Lavrov: Si Rusia actuara como EE.UU., tendría que bombardear Irak y Libia y apoyar los golpes de Estado.

Publicado:

El ministro de Exteriores ruso ha comentado las declaraciones del secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, en que instaba a Moscú a comportarse "como un país normal".

Noticias populares

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha comentado este lunes las declaraciones del secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, en que instaba a Moscú a comportarse «como un país normal», durante una conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Cooperación de Seguridad franco-ruso.

«Si [Esper] lo dijo, entonces yo señalo que nos instó a actuar como un país normal, y no como Estados Unidos, porque de lo contrario, tendríamos que, como Estados Unidos, bombardear el mismo Irak, la misma Libia, en grave violación del derecho internacional«, ha declarado Lavrov.

«Tendríamos que asignar millones del presupuesto estatal a intervenir en los asuntos de otros países —como lo hizo el Congreso, cuando ordenó al Departamento de Estado gastar 20 millones de dólares al año para ‘promover la democracia’ en Rusia—, y probablemente deberíamos apoyar los golpes de Estado, que son inconstitucionales y armados, como lo hizo EE.UU. con sus aliados más cercanos en febrero de 2014, cuando la oposición ucraniana, bajo la presión de los radicales, los neonazis, rompió el acuerdo que fue firmado por los estados miembros de la Unión Europea», ha subrayado el canciller ruso.

Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, quien también participó en la reunión, ha señalado que Rusia «probablemente todavía seguirá siendo ‘anormal’«, agregando que «es dificil añadir algo» a las declaraciones de Lavrov.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Una empresa de seguridad china protegerá el oleoducto de Níger

El ejército nigerino y la empresa china Wapco (West African Gas Pipeline Company) han firmado un acuerdo para proteger el petróleo que circula por el oleoducto hacia Benin. Durante más de una década, la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) ha desempeñado un papel central en el desarrollo del sector petrolero nigeriano. La empresa explota los yacimientos de Agadem, situados en el noreste del país, y contribuyó a la construcción del oleoducto que une Níger con Benin.

Le puede interesar: