Congreso de Chile acusa al Gobierno del asesinato de Camilo Catrillanca.

Publicado:

Noticias populares

Para muchos, el asesinato de Catrillanca es la mayor crisis política que ha atravesado el Gobierno de Piñera hasta la fecha.

La Cámara de Diputados de Chile aprobó el informe de la Comisión Investigadora que acusa al gobierno de este país como el responsable político del asesinato del comunero mapuche Camilo Catrillanca, ocurrido el año pasado.

Con una votación dividida entre 65 votos a favor y 61 en contra, la Sala de la Cámara chilena aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el asesinato del líder estudiantil mapuche.

El documento asigna responsabilidades directas a Carabineros de Chile, así como a los ministerios, subsecretarios del Interior y Seguridad Pública e incluso al Ejecutivo.

En un primer momento, el texto expone que los Carabineros (policía militarizada) poseen la responsabilidad institucional en el hecho.

“La Comisión Especial Investigadora concluye que Carabineros de Chile tiene responsabilidad institucional en los hechos que culminaron con el homicidio de Camilo Catrillanca, además de la aplicación de apremios ilegítimos, torturas físicas y psicológicas en contra del menor de edad que lo acompañaba», sentencia el documento.

Sin embargo, el juicio de la comisión va más lejos al afirmar que «las autoridades políticas bajo cuya dependencia se encuentran las fuerzas policiales tienen responsabilidad política en el hecho».

Responsabilizan de la muerte del joven a “la intensificación voluntaria y consciente, por parte del Gobierno de una política de violencia institucional y criminalización del Pueblo Mapuche con la instalación del denominado comando jungla y cuyos objetivo concretos son líderes indígenas de la Araucanía y Bio Bio”.

Tras diez meses de investigación, los parlamentarios arribaron a esta conclusión y responsabilizan al Gobierno del hecho y de la militarización en La Araucanía.

Sebastián Piñera inició su mandato como presidente de Chile el 11 de marzo de 2018. En su primer discurso afirmó que lograr la paz en La Araucanía sería uno de sus pilares fundamentales.

Sin embargo, con la introducción en la zona de un grupo especializado de Carabineros que cuentan con vehículos blindados, armamento de guerra y entrenamiento militar, la situación se ha tornado más violenta.

Fuente: telesurtv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:02:34

Fracaso de la ultraderecha generan descontento en sectores de la oposición

En Venezuela, los sectores más conservadores de la oposición venezolana apuestan al permanente desconocimiento de las instituciones y a la violencia. Sus reiterados fracasos no solo la han fragmentado a este sector político, sino también generan descontento entre sus seguidores.

Le puede interesar: