El Kremlin hace un llamamiento a la calma tras los ataques contra las refinerías sauditas.

Publicado:

El portavoz de Putin manifestó que las conclusiones precipitadas solo agravan la desestabilización en la región.

Noticias populares

Rusia insta a la comunidad internacional a no dar pasos que agudicen la situación en el golfo Pérsico tras los ataques con drones lanzados el sábado contra refinerías en Arabia Saudita. En una sesión informativa, el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, afirmó este lunes que el Kremlin insta a no sacar conclusiones precipitadas sobre los responsables del incidente.

El pasado sábado, una serie de explosiones afectaron a las instalaciones de una de las refinerías de petróleo más grandes del mundo, perteneciente a la compañía Saudi Aramco y situada cerca de la ciudad de Abqaiq. Según las autoridades locales, el ataque fue perpetrado por drones, aunque su origen aún no ha sido determinado. La reacción de Moscú se produce después de que el mismo sábado el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, respontabilizó de los hechos a Irán.

«Condenamos el aumento de tensión en la región» e «instamos a todos los países» a que «no tomen medidas o saquen conclusiones apresuradas que solo puedan agravar la desestabilización«, así como a «adherirse a una línea que ayude a amortiguar la tensión actual», indicó el vocero de Vladímir Putin.

Cuando le preguntaron sobre la opinión de Washington, Peskov señaló que «nunca hemos sido y no somos partidarios de esa línea de comportamiento».

De la ‘máxima presión’ al ‘máximo engaño’

Irán ha negado las acusaciones de las autoridades norteamericanas y su ministro de Exteriores, Mohammad Javad Zarif, las ha calificado de «mentiras».

«Habiendo fallado en la ‘máxima presión’, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha recurrido al ‘máximo engaño'», ha indicado el canciller iraní a través de Twitter respecto a la campaña diplomática de la Administración Trump contra Teherán.

«EE.UU. y sus aliados están atascados en Yemen por la ilusión de que la fuerza de las armas conducirá a la victoria militar. Culpar a Irán no terminará con el desastre. Aceptar nuestra propuesta del 15 de abril para terminar la guerra y comenzar las conversaciones sí puede», agregó el responsable de la diplomacia de Irán en relación con la intervención militar yemení que inició la coalición de países liderados por Arabia Saudita en 2015.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué situación vivimos en la educación pública?

Analizamos la situación de la educación pública y cómo debe encararse la lucha en el sector educativo en el nuevo episodio del Juventud! PODCAST.

Le puede interesar: