Rusia rechaza las sanciones “ilegítimas” de EE.UU. contra el Banco Central de Irán (BCI) y promete que seguirá cooperando con entidades bancarias del país persa.
“Esto no afectará a nuestros enfoques sobre Irán. Como lo planeamos, continuaremos cooperando con Irán en el sector bancario”, ha señalado este viernes el director del Segundo Departamento Asiático de la Cancillería rusa, Zamir Kabulov, en alusión a las nuevas sanciones de Estados Unidos contra la República Islámica.
Las restricciones contra el BCI han sido anunciadas este mismo viernes por el presidente estadounidense, Donald Trump. “Consideramos ilegítimas las sanciones unilaterales”, ha destacado al respecto el funcionario ruso.
Las medidas vienen luego de que la Casa Blanca acusó al país persa del ataque perpetrado el 14 de septiembre a dos instalaciones petroleras en Arabia Saudí, del que Washington y Riad acusan a Teherán, sin prueba alguna, pese a que la autoría de la agresión se atribuyó el Ejército yemení, respaldado por el movimiento popular Ansarolá.
Más tarde y en la misma jornada de este viernes, el magnate neoyorquino ha sostenido que la opción militar sigue sobre la mesa contra Irán, como respuesta al ataque a la petrolera saudí Aramco.
Como siempre Trump ha dado señales contradictorias sobre la aludida respuesta, no obstante, el pasado miércoles insinuó su reticencia a optar por la vía militar, al afirmar que, aunque tiene a su disposición la “opción máxima”, también podría escoger “otras opciones”.
También ha rebajado ligeramente su retórica el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, luego de que la República Islámica advirtiera que respondería inmediatamente a cualquier agresión en su contra y que su represalia no se limitaría a la “fuente de amenaza”.
En este sentido, en una entrevista con la cadena estadounidense CNN y publicada el jueves, el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, advirtió de que posibles ataques de Washington o Riad contra el país persa por las vanas acusaciones en mención supondrían una “guerra total” en la que tendría que combatir “hasta el último soldado estadounidense”.