EE.UU., partícipe de violencia contra médicos cubanos en Bolivia.

Publicado:

Noticias populares

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy la cercana presencia de un vehículo de la embajada de Estados Unidos al lugar del operativo de detención de médicos cubanos en Bolivia.

El automóvil, placa 28-CD-17 y perteneciente a la sede diplomática de Washington en La Paz, participó en la instigación a la violencia contra galenos de nuestra isla, recalcó Rodríguez en su cuenta de la red social Twitter.

Las autoridades cubanas confirmaron poco antes la injusta detención de la coordinadora de la Brigada Médica en Bolivia (BMC), Yoandra Muro, y del logístico de esa misión, Jacinto Alfonso Pérez.

Oficiales de interpol Bolivia acudieron a la vivienda de la jefa de la BMC y sin motivo alguno, ni justificación legal, la han detenido en el momento que estamos hablando, informó en conferencia de prensa el director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Eugenio Martínez.

Las autoridades bolivianas no han ofrecido una respuesta, pero la embajada de Cuba se involucra en esclarecer la situación, dijo.

El funcionario de la cancillería repudió el enfoque manipulador en redes sociales y en cuentas falsas de origen dudoso que alientan la idea de que los colaboradores participan, organizan o se involucran en las protestas en ese país.

Reiteramos nuestra denuncia y llamamos a las autoridades actuantes de Bolivia a responder a la responsabilidad que tienen de custodiar y proteger a los colaboradores cubanos, garantizar su integridad física como corresponde a un Estado que firmó con Cuba los convenios por los cuales nuestros cooperantes están en ese país, indicó Martínez.

Fuente: PL

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Putin rechaza la tregua trampa europea y propone negociaciones serias en Turquía: un giro crucial en la guerra de Ucrania

El concluir de los fastos del 9 de mayo, fecha emblemática para Rusia al conmemorarse el triunfo soviético sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial, fue el momento elegido para dar un mensaje contundente del presidente ruso, Vladimir Putin. Tras los desfiles militares y las ceremonias solemnes que llenaban las calles de Moscú de banderas rojas y tricolores, Putin lanzó una declaración que sacudió el panorama internacional: rechazó rotundamente la propuesta de tregua de 30 días impulsada por Europa , previamente calificada como una maniobra táctica destinada a ganar tiempo para rearmar, reorganizar y seguir combatiendo. [...]

Le puede interesar: