China y Rusia se coordinan para neutralizar unilateralismo de EEUU.

Publicado:

Noticias populares

China y Rusia están decididas a coordinar esfuerzos en mecanismos internacionales como el BRICS para neutralizar el unilateralismo impulsado por Estados Unidos.

“Ante el creciente unilateralismo e incertidumbres en el mundo, China y Rusia han alcanzado un consenso sobre la defensa del multilateralismo y el mantenimiento de la estabilidad estratégica internacional”, declaró el sábado el canciller chino, Wang Yi, después de una reunión mantenida con su par ruso, Serguéi Lavrov, al margen del encuentro de ministros de Relaciones Exteriores de los países del Grupo de los Veinte (G20) en la ciudad japonesa de Nagoya.

Wang instó a reforzar los estrechos vínculos Pekín-Moscú a través de mecanismos internacionales como el BRICS, formado por Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica, para poder hacer frente a los grandes desafíos que se ciernen a nivel mundial.

El titular chino agregó que, para contribuir a la paz y la estabilidad del mundo es necesario que tanto China como Rusia sigan poniendo los medios a su alcance para salvaguardar el multilateralismo y el sistema multilateral de comercio.

Haciéndose eco de la postura de Wang, Lavrov resaltó la coordinación efectiva de los dos países en marcos multilaterales, como el G20 y el BRICS.

El jefe de la Diplomacia rusa expresó también que Moscú aboga por mantener los principios de “igualdad, justicia y ganar-ganar” en las relaciones internacionales con las demás naciones del mundo y, añadió, que el Kremlin se opone a que ciertos países menoscaben las reglas internacionales ya establecidas y reconocidas universalmente.

A principios de septiembre, el secretario estadounidense de Defensa (el Pentágono), Mark Esper, pidió a los aliados europeos de Washington un mayor esfuerzo para enfrentar lo que dio en calificar las “amenazas” a la seguridad y la economía supuestamente provenientes de China y Rusia.

Esta solicitud se hizo ante la pérdida de posición ventajosa que EE.UU. ocupó en la segunda mitad de la Guerra Fría, mientras las aludidas potencias han aumentado su presencia económica, política y militar.

Es de tal magnitud este declive que el actual presidente de EE.UU., Donald Trump, en un intento por revertir la situación emprendió una guerra comercial contra China, poniendo en peligro la estabilidad económica global.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Una intensa ola de frío congela la ganadería en Sudamérica

Sudamérica está experimentando una inusual y temprana ola de frío que se extiende por todo el continente, provocando temperaturas gélidas que superan con creces las zonas invernales típicas e incluso alcanzan regiones tropicales.

Le puede interesar: