Cuba cuenta con los elegidos para que se perfeccione la labor del gobierno.

Publicado:

Tras el cómputo de los votos, se conoció que fueron electos todos los propuestos para ambos cargos en cada territorio

Noticias populares

Yaditza del Sol González.— El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, transmitió a través de su cuenta en Twitter una felicitación a los gobernadores y vicegobernadores elegidos el pasado sábado en cada provincia del país. «Contamos con ustedes para continuar perfeccionando la labor de gobierno», escribió el Jefe de Estado cubano.

Por su parte, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, envió un mensaje de congratulación a los electos en los comicios de este 18 de enero.

«Ustedes han sido elegidos en sus respectivas provincias en una votación histórica, con el inobjetable respaldo de los representantes del pueblo, reunidos en sus municipios durante la mañana de hoy.

«La asistencia de casi la totalidad de los delegados del Poder Popular del país expresa el respaldo y el reconocimiento a ustedes, lo que eleva el compromiso con el desempeño del cargo que pronto asumirán.

«Las autoridades electorales, por su parte, culminaron una jornada con la transparencia y organización que caracterizó el proceso previo, que da cumplimiento en tiempo y forma a la letra de la nueva Constitución de la República.

«Reciban todos, en nombre de los diputados de la Asamblea Nacional, un abrazo de felicitación con la seguridad de que sabrán cumplir en la nueva misión asignada por el pueblo», expresa la misiva.

 

Resultados de la elección de este 18 de enero

El 99,04 % de los delegados cubanos asistieron el pasado sábado a un ejercicio legítimo de democracia, al realizar la votación para elegir a los gobernadores y vicegobernadores provinciales en Cuba.

Según informó en conferencia de prensa Alina Balseiro, presidenta del Consejo Electoral Nacional (cen), del total de 12 363 delegados a las asambleas municipales del Poder Popular que debían asistir a los 167 colegios electorales constituidos, lo hicieron 12 244, y el 100 % de estos depositaron su boleta en la urna.

Después de haber sido validados los resultados de la votación por el Consejo Electoral Provincial correspondiente y por el cen, se conoció, además, que hubo 39 boletas en blanco, dos anuladas y válidas

12 203, para un 99,67 %. Asimismo,

resultaron votadas por todos 11 625 boletas y 578 fueron selectivas, confirmó Balseiro.

Tras los resultados expuestos y según lo regulado por el artículo 249.1, de la Ley Electoral, al alcanzar más de la mitad de los votos válidos emitidos resultaron electos todos los propuestos para ambos cargos en cada territorio, agregó.

«Hay que destacar también el trabajo de las más de 3 000 autoridades electorales implicadas, así como la organización, disciplina, tranquilidad y transparencia que distinguieron el sufragio, los escrutinios y cómputos de votación.

«Con el novedoso ejercicio eleccionario de este 18 de enero se refuerza la institucionalidad del país, y continúan perfeccionándose los Órganos del Poder Popular, en correspondencia con la letra de la Constitución», resaltó la presidenta del cen.

De acuerdo con lo establecido en la Ley Electoral, recordó Balseiro, los gobernadores y vicegobernadores elegidos toman posesión de sus cargos ante el representante del Consejo de Estado designado al efecto, en la fecha fijada por este, dentro del término de los 21 días siguientes a su elección.

La Constitución de la República de Cuba establece que en cada provincia rige un Gobierno Provincial que funciona en estrecho vínculo con el pueblo, y está conformado por un Gobernador y un Consejo Provincial.

Como representante del Estado, dicta la Carta Magna, este Gobierno tiene la «misión fundamental del desarrollo económico y social de su territorio, conforme a los objetivos generales del país, y actúa como coordinador entre las estructuras centrales del Estado y los municipios, para lo cual contribuye a la armonización de los intereses propios de la provincia y sus municipios».

Organización, disciplina, tranquilidad y transparencia distinguieron el sufragio, los escrutinios y cómputos de votación, de acuerdo con el cen. La elección este 18 de enero de los gobernadores y vicegobernadores provinciales da cumplimiento a la disposición transitoria quinta de la Carta Magna, y constituye muestra fehaciente de cómo van materializándose los postulados de nuestra ley de leyes.

De la Constitución

Artículo 174. El Gobernador es el máximo responsable ejecutivo-administrativo en su provincia.
Artículo 176. Para ser Gobernador se requiere ser ciudadano cubano por nacimiento y no tener otra ciudadanía, haber cumplido 30 años de edad, residir en la provincia y hallarse en el pleno goce de los derechos civiles y políticos.
Artículo 180. El Vicegobernador es elegido en la misma forma, por igual periodo (cinco años) y se le exigen los mismos requisitos que al Gobernador.
Artículo 181. El Vicegobernador cumple las atribuciones que le delegue o asigne el Gobernador. Asimismo, sustituye al Gobernador en caso de ausencia, enfermedad o muerte, conforme al procedimiento previsto en la ley.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Medios: Israel se prepara en secreto para la posibilidad de un ataque contra Irán o viceversa

Según el diario local Maariv, Tel Aviv evalúa cómo afrontar un ataque a instalaciones nucleares de Irán y una ofensiva de represalia con misiles iraníes contra sus ciudades.

Le puede interesar: