Reabren en Wuhan el metro y el tráfico entrante tras más de dos meses de bloqueo por el coronavirus.

Publicado:

Noticias populares

Pekin, 28 mar (RHC) El metro de Wuhan —la ciudad china donde se originó el brote del nuevo coronavirus— volvió a abrir sus puertas a más de 10 millones de residentes, después de permanecer cerrado durante 65 días como una de las medidas que adoptaron las autoridades para frenar la propagación de la epidemia.

Siete de las nueve líneas del metro, con más de 180 estaciones, equipadas con escáneres térmicos, dieron la bienvenida este sábado a sus primeros pasajeros, quienes están obligados a usar mascarillas.

Mientras que el número de casos detectados en todo el mundo ya superó los 600.000, China —que fue la primera se vio obligada a enfrentar el brote— ya ha logrado contener la propagación, por lo que la vida a lo largo del país va volviendo a la normalidad.

Desde este miércoles, en Wuhan los autobuses de transporte público también reanudaron sus servicios en 144 rutas, de acuerdo con el sitio web de la ciudad.

Además, las autoridades han abierto las rutas para el tráfico entrante terrestre a Wuhan, aunque los residentes aún no podrán salir de la urbe hasta el 8 de abril.

El aeropuerto Tianhe de Wuhan también permanecerá cerrado hasta esa fecha, a diferencia de otros de la provincia de Hubei, que reanudarán el 29 de marzo los vuelos nacionales de pasajeros y de carga, según anunció este viernes la Administración de Aviación Civil de China. (Fuente: Granma).

Editado por Bárbara Gómez

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Absentismo laboral: una nueva campaña de criminalización de la clase obrera

Los medios de manipulación de masas han iniciado recientemente una campaña sobre el absentismo laboral, el perjuicio que éste causa a los empresarios y el supuesto fraude cometido por los trabajadores que se encuentran de baja por algún tipo de incapacidad. Son cientos los titulares que inundan esos medios en las últimas semanas.

Le puede interesar: