Filman por primera vez en 150 años a un oso pardo en el noroeste de España

Publicado:

Este animal es una especie protegida en el país desde 1973, sin embargo, se encuentra en grave riesgo de extinción.

Noticias populares

En el noroeste de España se ha visto un oso pardo visto por primera vez en 150 años. El animal salvaje terrestre de mayor tamaño que habita en ese país apareció en imágenes de las cámaras instaladas en el parque natural Invernadeiro, en la provincia de Orense, Galicia.

En ese lugar se está grabando el documental ‘Montaña ou Morte’, dedicada a la fauna salvaje de la zona, donde normalmente se pueden ver lobos, ciervos o jabalíes. El oso es «el primero en ser filmado en la zona y probablemente el primero en haber transitado por esta región en los últimos 150 años», afirmaron desde la productora Zeitun Films.

En las imágenes se puede ver a un macho de entre 3 y 5 años que debió de pasar todo el invierno en la zona, por lo que es posible la aparición de otros especímenes similares, afirman representantes del parque. Se cree que el animal pudo haber llegado desde la Sierra del Caurel.

El oso pardo es una especie protegida en España desde 1973, sin embargo está en grave riesgo de extinción.

En el parque afirmaron que «después de años de trabajo, la conservación del área protegida de Invernadeiro ha permitido que el oso pardo encuentre un hábitat adecuado».

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Irán lleva a cabo una histórica operación de inteligencia y obtiene un vasto archivo nuclear y militar sensible de “Israel”

El Ministerio de Inteligencia de Irán habría llevado a cabo la mayor violación de inteligencia de la historia contra la entidad de ocupación israelí, extrayendo con éxito una vasta reserva de documentos e información estratégica altamente sensible de los territorios ocupados, según fuentes citadas por los medios estatales iraníes.

Le puede interesar: