EE.UU. con casi un tercio de los casos de Covid-19 en el mundo

Publicado:

Noticias populares

Ginebra, (Prensa Latina) Estados Unidos, el país más impactado por la Covid-19, acumula casi un tercio de los casos confirmados con la enfermedad en todo el mundo, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgadas ayer.

De acuerdo con el reporte más actualizado, en el planeta se contabilizan tres millones 595 mil personas positivas al coronavirus SARS-Cov-2, de los cuales un millón 171 mil corresponden solo a la nación norteamericana.

La situación en ese país ha levantado alarmas a nivel nacional a internacional por la acelerada propagación del padecimiento y, además, por la decisión de numerosos estados de reactivar la economía y retornar a la normalidad a pesar del complejo panorama.

Sobre el tema, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó hoy que si los países que están flexibilizando las restricciones no llevan a cabo una adecuada gestión de la desescalada, corren el riesgo de volver pronto al confinamiento.

En conferencia de prensa, explicó que el riesgo es mayor ‘si los países no consiguen gestionar con sumo cuidado la transición y no lo hacen utilizando un enfoque por fases’.

Para avanzar en el desconfinamiento, agregó, deben existir garantías como el control de los contagios, la capacidad del sistema sanitario de afrontar la transmisión y minimizar el riesgo de rebrotes, entre otras.

El director de la OMS advirtió que los fallecimientos en el mundo por Covid-19 ya rozan los 250 mil, ante lo cual es importante mantener la movilización de los países para frenar el avance de la pandemia.

Por otro lado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó este miércoles a garantizar la igualdad de derechos de las personas con discapacidad para acceder a procedimientos de atención médica durante la pandemia de Covid-19.

Esta crisis sanitaria, que afecta todos los aspectos de las sociedades, revela el grado de exclusión que experimentan los miembros más marginados, dijo el titular de Naciones Unidas al publicar un resumen sobre el impacto de la pandemia en las personas con discapacidad.

‘Incluso en circunstancias normales, las personas con discapacidad tienen menos probabilidades de acceder a la educación, la atención médica y las oportunidades de ingresos o participar en la comunidad’, lamentó.

La pandemia de la Covid-19 intensifica ahora esas desigualdades y produce nuevas amenazas, por eso este informe ofrece recomendaciones para una respuesta y recuperación inclusiva, apuntó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Blindados, obuses y Bradleys: drones rusos convierten en chatarra equipos ucranianos en Donbass

Un video recientemente divulgado por el Ministerio de Defensa de Rusia muestra el trabajo coordinado de los operadores rusos de drones de exploración y de ataque en diversas partes de la línea del frente de la operación militar especial.

Le puede interesar: