La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) alertó en su último informe de tendencias globales que casi más de 80 millones de personas, incluyendo niños y niñas se ven obligados a dejar sus hogares por motivos de violencia y persecución, lo que representa el 1% de la población mundial. De ese total, más de 25 millones de personas tienen estatus de refugiados, 45 millones son desplazados internos debido a conflictos relacionados con la violencia y persecución, además de que el 80% de los refugiados busca acogida en países vecinos. teleSUR
ACNUR alerta que hay más de 80 millones de refugiados en el mundo
35
Últimas noticias
Irán condena las retoricas del régimen alemán en respaldo al nazi-sionismo
Octubre -
Irán ha denunciado las recientes retóricas del criminal régimen alemán, afirmando que “quienes siempre están en el lado equivocado de la historia deberían permanecer en silencio”.
Teherán: «Países que se proclaman civilizados en Europa, en lugar de condenar a Israel,...
Octubre -
"Lamentablemente, el Consejo de Seguridad ha recibido con indiferencia esta agresión", afirmó este domingo el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi.
Irán advierte: Si cesan los ataques israelíes, las respuestas también cesarán
Octubre -
La respuesta iraní fue legítima y basada en el principio del derecho a la defensa ante una agresión, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi.
Los marines se despliegan en las calles de Los Ángeles
Octubre -
Los marines enviados por Trump a Los Ángeles comenzaron sus operaciones sobre el terreno el viernes, en vísperas de una jornada de movilizaciones en todo Estados Unidos para protestar contra las redadas y detenciones masivas de trabajadores emigrantes.
Gobierno de Trump analiza prohibir la entrada a ciudadanos de otros 36 países
Octubre -
La Administración de Donald Trump está considerando restringir el ingreso a ciudadanos de 36 países adicionales, luego de haber decretado la prohibición total a personas de 12 nacionalidades a comienzo de mayo como parte de sus esfuerzos para limitar la migración, especialmente desde el sur global.