Presidente bielorruso acusa a EEUU y la UE de dirigir las protestas

Publicado:

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, acusa a EE.UU. de dirigir las protestas antigubernamentales con la complicidad de la Unión Europea (UE).

Noticias populares

“Estados Unidos lo planea y lo dirige todo y los europeos le siguen el juego. Lo que les dicen, lo hacen”, denunció el viernes el mandatario de Bielorrusia en declaraciones durante una reunión con los trabajadores de la cooperativa agrícola Dzerzhinski.

Bielorrusia vive en los últimos días protestas contra el resultado de las elecciones presidenciales, celebradas el 9 de agosto, con el 80,1 % de los votos de Lukashenko como presidente del país. De hecho, la oposición bielorrusa denuncia un supuesto fraude en el trámite de los comicios presidenciales y llama al diálogo.

Sin embargo, Lukashenko insistió en que sólo habla con los trabajadores y rechazó la posibilidad de repetir las elecciones, cuya victoria se le adjudica con el argumento de que el país no puede permitirse dedicar seis meses a su organización cuando la economía ya ha sufrido pérdidas millonarias con las protestas y las huelgas.

“Ya celebramos elecciones. Vivamos tranquilos”, declaró el mandatario para luego afirmar que la excandidata principal de la oposición, Svetlana Tijanovskaya —que se ha exiliado en la vecina Lituania—, ha sido manipulada por los servicios secretos occidentales.

Por otro lado, dijo que ha advertido en una conversación telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, del peligro que tanto Bielorrusia como el país eurasiático tienen enfrente, es decir la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“Coincidimos en todo. Este no es sólo un problema bielorruso, como dicen algunos en Rusia. El problema bielorruso para Rusia no es menos importante que para Bielorrusia. Atacan a Rusia, antes que nada. Pero quieren aplastarnos. No podrán. ¡Resistiremos!”, declaró.

Putin ya ha aseverado que, conforme a un acuerdo militar colectivo suscrito entre los dos países, Moscú está listo para enviar tropas a Bielorrusia, si fuera necesario, ante el aumento de una presión externa.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

OTAN = guerra

Este 22 de junio, coincidiendo con el aniversario del inicio de la Operación Barbarroja de la Alemania nazi contra la Unión Soviética en 1941, que supuso el inicio de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazifascismo en Europa, se ha dado un paso hacia adelante en la coordinación de los Partidos Comunistas a nivel europeo, saliendo a las calles a denunciar la escalada belicista a la que nos arrastra la OTAN.

Le puede interesar: