Cancillería de Rusia condena bloqueo de Google a cuentas de medios informativos cubanos

Publicado:

Noticias populares

El ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia condenó el reciente bloqueo por Google de las cuentas de medios informativos cubanos, un hecho que consideró abiertamente restrictivo y violatorio del acceso a la libertad de acceso a la información.

El bloqueo de las cuentas del diario Granma, el espacio televisivo Mesa Redonda y el canal  Cubavisión Internacional, que la empresa estadounidense realizó el pasado 20 de agosto, es “arbitrario”, tiene un “carácter abiertamente restrictivo” y “viola los principios democráticos aceptados por todos, limitando la libertad de acceso a la información”, declaró en rueda de prensa María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa.

La diplomática explicó que el veto se basó “en cierta acusación de que ellos habían violado la ley sobre exportación a EE.UU.”.

El 22 de agosto, la compañía Google, que no brindó explicación alguna sobre lo ocurrido, restableció “la cuenta del diario Granma en la red social de vídeos YouTube, así como todos los demás servicios asociados a la misma”, según confirmó luego el periódico.

También Cubadebate informó sobre el bloqueo y posterior restablecimiento del canal de la Mesa Redonda en YouTube.

El canal de YouTube de la Mesa Redonda, y la cuenta de Google asociada a él fueron bloqueados el 20 de agosto.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Un ataque a toda la clase trabajadora: el encarcelamiento de las 6 de La Suiza

Desde el pasado jueves 11 de julio de 2025, las Seis de la Suiza se han sumado a la larga lista de presos políticos del Estado español. Han ingresado en la prisión de Villabona para cumplir la pena de 3 años y medio de prisión por luchar por sus derechos laborales.

Le puede interesar: