Lukashenko carga contra EEUU por incitar a protestas en Bielorrusia

Publicado:

Alexander Lukashenko ha cargado contra EE.UU. por instigar protestas en Bielorrusia y advierte que, si su país colapsa hoy, Rusia será el siguiente objetivo.

Noticias populares

El presidente bielorruso, que se enfrenta a manifestaciones casi a diario en contra de su reelección en los comicios que tuvieron lugar el 9 de agosto, denunció el martes que EE.UU. está orquestando las protestas a través de la aplicación de mensajería Telegram, desde centros localizados en Polonia y la República Checa.

Hablando en una entrevista concedida a medios de comunicación rusos, Lukashenko advirtió que EE.UU. está utilizando la situación que se está dando en Bielorrusia como un ensayo, más o menos, para una operación futura, de características similares, en Rusia.

“Si Bielorrusia colapsa hoy”, alertó el mandatario reelecto, “Rusia vendrá después”.

El presidente bielorruso, de 65 años y en el poder desde 1994, aunque reconoció que “puede haberse sentado en la silla del presidente demasiado tiempo”, subrayó que no tenía ninguna intención de dimitir porque, a su entender, nadie podría proteger mejor que él lo que ha “construido con sus propias manos”.

“A lo largo de un cuarto de siglo estuve organizando Bielorrusia. No dejaré todo esto simplemente porque sí. No descarto la celebración de elecciones anticipadas tras la reforma de la Constitución”, recalcó Lukashenko.

Durante el último mes, Bielorrusia ha sido escenario de amplias protestas contra el resultado de las elecciones presidenciales, en las que Lukashenko obtuvo el 80,1 % de los votos. La oposición bielorrusa denuncia un supuesto fraude en el proceso electoral y llama al diálogo.

Lukashenko achacó la caótica situación que se vive en Bielorrusia a “elementos de injerencia extranjera”, denunciando que la Administración estadounidense planea dirigir las protestas antigubernamentales con la connivencia de la Unión Europea (UE).

Ante tal panorama, el Gobierno ruso denunció, por su parte, la existencia de “fuerzas externas” en Bielorrusia, que buscan un “baño de sangre” y “siguen el guion venezolano” o ucraniano.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: