Guterres rechaza que la ONU vaya tomar medidas contra Irán

Publicado:

La Unión Europea ratificó el compromiso del bloque con preservar el acuerdo nuclear con Irán.

Noticias populares

El secretario general de Naciones Unidas António Guterres, sostuvo que el organismo no va a tomar medidas contra Irán en la línea que ha solicitado Estados Unidos porque no hay consenso en el Consejo de Seguridad de la ONU.

En ese mismo sentido, la Unión Europea ratificó el compromiso del bloque con preservar el acuerdo nuclear con Irán, postura que también fue confirmada por Alemania, Francia y Reino Unido.

Guterres en un mensaje dirigido al Consejo de Seguridad comunicó que «el presidente del Consejo de Seguridad en agosto y el presidente del Consejo de Seguridad en septiembre indicaron que no son capaces de emprender acciones algunos en torno a este tema».

«La mayoría de los miembros de Consejo de Seguridad escribieron al presidente del Consejo que la carta (presentada por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo), no es una notificación de acuerdo al punto 11 de la resolución 2231», puntualizó.

Añadió que «en estas condiciones hay incertidumbre si realmente fuera iniciado el proceso explicado en el punto 11 de la resolución 2231 (el proceso de restablecimiento de las sanciones de la ONU contra Irán); el secretario general no está en condición para actuar como si no hubiera incertidumbre».

El secretario de Estado, Mike Pompeo anunció este sábado que las sanciones de la ONU contra Irán entran «de nuevo en vigor» tras un controvertido procedimiento activado por su país, y prometió medidas estadounidenses para castigar a quienes las «violen».

Guterres insistió que «en espera de una aclaración» sobre el estado de las sanciones a Irán, no tomará ninguna medida para brindar ese apoyo.

Pompeo amenazó que «si los Estados miembro de la ONU no cumplen con sus obligaciones de implementar estas sanciones, Estados Unidos está preparado para utilizar a nuestras autoridades nacionales para imponer consecuencias por esas fallas».

En un comunicado, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior, Josep Borrell, recordó que en 2018 Washington cesó unilateralmente su participación en el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), referido al programa nuclear iraní, y desde entonces no ha participado en ninguna actividad sobre el tema.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Brasil y Vietnam fortalecen sus nexos en ciencia y tecnología

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en los campos de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.

Le puede interesar: