Alberto Garzón cuestiona la monarquía: ¿Hace algo realmente para acabar con ella?

Publicado:

Noticias populares

La izquierda institucional (antes comunista) se queja del modelo de gobierno de la España post-franquista. Es lógico que Alberto Garzón cuestione a la monarquía en un momento en que le «sale gratis»  gracias al rebumbio mediático de los escándolos del emérito, cuestiones que por otro lado tampoco eran desconocidas para la opinión pública.

El ministro de Consumo tacha de «insostenible» la monarquía y con ello no hay que olvidar, cuestiona el modelo constitucional vigente. Y es que, por mas que el posibilismo de izquierdas defienda la transformación social a través de las urnas descubrir ahora que la «neutralidad» de la corona parece como poco inocente. Pero, sus palabras parecen querer ir un poco mas haya al señalar que la monarquía  «maniobra contra el Gobierno democráticamente elegido»:

Estas líneas surgen en referencia a la ausencia de Felipe VI en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces que se celebran en Barcelona. El  monarca habría telefoneado al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, para hacerle saber que le «hubiese gustado» acompañarle en el acto.

Estas declaraciones aparecen la misma semana en que un nuevo veto del Congreso ha ratificado la impunidad del rey. Una iniciativa truncada efectivamente por PP y VOX pero también por el PSOE (socios de gobierno de Unidas-Podemos). De esta manera cabe preguntarse a quien dice esto A. Garzón si es a su electorado (cada vez mas menguado debido al crecimiento de Podemos) al conjunto de la ciudadania, a la casa real o al propio gobierno del que participa y que ha vuelto impedir una oportunidad de acercar mas la expulsión no de uno, sino de todos los borbónes.

Y es que, sí es cierto que una Institución del estado vulnera la Constitución de alguna manera lo que parece marcar la honestidad política y moral es devolverle la «maniobra» y atacar directamente a quienes vulneran el estado de derecho que el mismo Garzón representa. De otra manera corre el riesgo el político de que su discurso quede como mera retórica, una exclamación estética que no trata de ir a la raíz del problema sino sencillamente maquillar un contexto, el del Estado español, siempre hostil a la clase trabajadora.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Antifascistas de Bolivia instan a unidad de bloque nacional popular

La Internacional Antifascista-Capítulo Bolivia instó hoy a la unidad del bloque nacional popular en una carta abierta a los “compañeros Evo Morales Ayma, Luis Alberto Arce Catacora y Andrónico Rodríguez Ledezma”.

Le puede interesar: