Rusia denuncia censura de Twitter y Facebook a medios de prensa

Publicado:

La representante de la Cancillería rusa subrayó que "se trata de una tendencia muy peligrosa".

Noticias populares

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, denunció este viernes que las redes sociales Twitter y Facebook censuran medios de comunicación rusos porque las empresas occidentales, sobre todo las de Estados Unidos (EE.UU.), intentan monopolizar el ámbito digital con una «falta total de transparencia y de regulaciones».

«Vemos eso a diario en nuestra labor, vemos la censura abierta de Twitter, Facebook, cuando los medios de comunicación rusos son etiquetados sin un juicio previo, se excluyen de las búsquedas, se bloquean, sus cuentas son eliminadas», dijo Zajárova durante una videoconferencia transmitida en el V Foro de Jóvenes Diplomáticos de los países del BRICS.

La diplomática catalogó la actitud de EE.UU. como «cacería de brujas», durante la cual, en particular, «los usuarios comunes, los expertos y periodistas que no están de acuerdo con la política de Washington, reciben el título de ‘bots rusos’ y ‘trolls’, y se les niega la oportunidad de expresar sus opiniones», afirmó.

Medios nacionales rusos como RIA Novosti y Sputnik han denunciado en varias oportunidades que Twitter ha dejado de mostrar sus cuentas oficiales entre las sugerencias de búsqueda de los usuarios que no los hubieran visitado o seguido con anterioridad.

A principios de agosto, Twitter también empezó a etiquetar las cuentas controladas por representantes oficiales de gobiernos, medios afiliados al Estado y personas relacionadas estrechamente con esas entidades.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:01:29

Petro desafía al Congreso: convocará consulta popular por decreto

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes su decisión de convocar por decreto una consulta popular sobre la reforma laboral, luego de que el Senado rechazara la iniciativa el pasado 14 de mayo, informó El Tiempo. 

Le puede interesar: