Concluye conferencia de Damasco sobre refugiados

Publicado:

En la conferencia sobre Refugiados en Siria se instó a hacer frente a los intentos por socavar la soberanía del país árabe y a luchar contra el terrorismo.

Noticias populares

Tras dos días de sesiones, los participantes de la Conferencia Internacional sobre Retorno de Refugiados Sirios, realizada en Damasco, la capital siria, han subrayado este jueves que “no existe una solución militar a la crisis en Siria, y ésta es política, dirigida e implementada por los propios sirios, sin injerencias y presiones desde el exterior”.

Asimismo, han denunciado las sanciones y el bloqueo comercial, financiero y económico y otras acciones unilaterales e ilegales contra el país árabe, en particular en momentos en que Siria como casi todos los países del mundo está luchando contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

Los participantes, también han enfatizado en la necesidad de hacer frente a todos los intentos por socavar la soberanía e integridad nacional de Siria y continuar con la lucha antiterrorista.

El presidente sirio, Bashar al-Asad, aprovechó el miércoles este evento para agradecer el apoyo de países de acogida de los refugiados sirios, y también para denunciar que EE.UU. y Europa provocaron el desplazamiento de los sirios, apoyando al terrorismo, y ahora impiden su retorno.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuba. Dedicarán 34 Feria del Libro al centenario del natalicio de Fidel

La 34 Feria Internacional del Libro, a desarrollarse del 12 al 22 de febrero del 2026, estará dedicada al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, trascendió hoy en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución General Antonio Maceo, de Santiago de Cuba.

Le puede interesar: