Rusia reabre un laboratorio de la época soviética donde se probaban armas para condiciones climáticas extremas

Publicado:

El laboratorio ya ha recibido certificación estatal y pronto comenzará a trabajar en una serie de armas que podrán operar a temperaturas de 60 grados bajo cero.

Noticias populares

El Instituto Central de Investigación Científica para la Ingeniería de Máquinas de Precisión, con sede en el oblast de Moscú, anunció este jueves la reapertura de un laboratorio que había sido fundado durante la Unión Soviética y que se dedicaba a la prueba de armas que pudieran ser utilizadas en condiciones climáticas extremas, como las del Ártico o los desiertos, informa RIA Novosti.

El laboratorio en cuestión cayó en mal estado tras el derrumbe de la Unión Soviética en 1991. Al no recibir financiamiento, el proyecto se detuvo y el equipamiento quedó obsoleto. Desde entonces, se han venido realizando numerosas tareas de restauración.

De acuerdo con el jefe del instituto, Serguéi Karasev, «los especialistas lograron restaurar una tecnología de prueba única que había sido perdida».

El laboratorio ya ha recibido certificación estatal y pronto comenzará a trabajar en una serie de armas que podrán operar a temperaturas de 60 grados bajo cero. Además de recrear las condiciones climatológicas del Ártico, en el laboratorio también se probarán armas que puedan resistir sin problemas climas tropicales y desérticos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El gobierno envía 3.000 militares a un ejercicio de la banda armada OTAN destinado a amenazar a Rusia

El Gobierno español ha decidido movilizar cerca de 3.000 soldados para participar en el ejercicio Steadfast Dart 2025, que se llevará a cabo en Rumania, Bulgaria y Grecia entre el 10 y el 21 de febrero de 2025. En este ejercicio multinacional, el ejército español contribuirá con unidades de sus Ejércitos de Tierra, Armada y Aire, y un general español será el encargado de liderar el componente de Operaciones Especiales.

Le puede interesar: