Casa Blanca: Biden buscará extender 5 años el tratado START III con Rusia

Publicado:

El Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, único acuerdo vigente de reducción de armas entre Moscú y Washington, expira en febrero de 2021.

Noticias populares

El presidente de EE.UU., Joe Biden, propone extender durante 5 años el START III, como se conoce el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas firmado en 2010 por Washington y Moscú, según lo ha anunciado la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Psaki subrayó este jueves en rueda de prensa que el presidente «ha dejado claro durante mucho tiempo que el nuevo tratado START es de interés para la seguridad nacional de EE.UU.».

«Esta extensión tiene aún más sentido cuando la relación con Rusia es antagónica, como lo es en este momento», subrayó la vocera, al tiempo que recordó que el START III es el único tratado vigente «que limita las fuerzas nucleares rusas», lo que lo convierte en «un ancla de estabilidad estratégica» entre ambos países.

Al mismo tiempo, Psaki adelantó que Biden también llevará a cabo una evaluación de inteligencia de lo que dio en llamar «acciones imprudentes y adversas» de Moscú, en relación a supuestas «recompensas» pagadas a combatientes afganos, que el Pentágono ha rechazado repetidamente, entre otras cuestiones.

  • El Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III), el único tratado vigente de reducción de armas entre Rusia y Estados Unidos, expira en febrero de 2021. El pacto se firmó en 2010 y contempla el monitoreo mutuo de los arsenales nucleares por parte de Washington y Moscú.
  • En mayo, EE.UU. declaró que quiere incluir más armas rusas en el Tratado START III, al tiempo que sugirió que la prolongación del acuerdo debería incluir también a China.
Lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III desde California (EE.UU.), 2017. | Fuerza Aérea de EE.UU. / Piloto sénior Ian Dudley / Reuters

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Fuerte ola polar atrapa a más de 200 camiones en la frontera Chile-Argentina

Una fuerte ola polar, que afecta la cordillera de los Andes, mantiene atrapados a más de 200 camiones y cerca de 400 personas en la frontera entre Argentina y Chile. Las temperaturas alcanzaron los -15°C, causando el cierre de distintos caminos, y congelando arroyos que dejaron sin agua a varias comunidades. Conductores argentinos, chilenos, paraguayos y brasileños acampan en condiciones precarias, sin víveres suficientes y soportando el frío dentro de sus vehículos.

Le puede interesar: