Estudiantes e integrantes de la comunidad siria en Cuba condenan asedio criminal de la milicia FDS

Publicado:

Los sirios que cursan estudios en las universidades cubanas y los integrantes de la comunidad siria en ese país caribeño condenaron el injusto asedio impuesto por la milicia FDS, en alianza con la ocupación estadounidense, contra la población en las ciudades de Hasakeh y Qamishli.

Noticias populares

La Habana, SANA.— Los sirios que cursan estudios en las universidades cubanas y los integrantes de la comunidad siria en ese país caribeño condenaron el injusto asedio impuesto por la milicia FDS, en alianza con la ocupación estadounidense, contra la población en las ciudades de Hasakeh y Qamishli.

“Esas prácticas son inmorales y constituyen un crimen de guerra y una flagrante violación de la Carta de Naciones Unidas y los derechos humanos”, afirmaron en un comunicado.

Hicieron un llamado a la comunidad internacional para que se movilice y levante el asedio impuesto y detener las acciones terroristas de FDS contra los civiles.

“La apuesta de la milicia FDS por el ocupante estadounidense es una apuesta perdida, y eso lo demuestran las experiencias y la historia de la región”, remarcó la nota.

Los estudiantes y miembros de la comunidad siria en Cuba concluyeron su declaración con reiterar que Siria, a lo largo de la historia ha sabido derrotar todas las formas de agresión y colonialismo, y superar todas las pruebas por las que ha pasado, y nadie podrá derrocar la voluntad de su pueblo y ejército.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Pentágono reduce la financiación de los misiles hipersónicos debido a sus repetidos fracasos

En abril el Pentágono interrumpió el programa de fabricación de un misil hipersónico destinado a la Marina estadounidense. Un mes después los medios estadounidenses informaron de que Estados Unidos había sufrido otro revés en su intento de crear su propio misil hipersónico (*). Entre ellos se encuentra el misil Halo, un misil ofensivo antisuperficie hipersónico lanzado desde el aire. En Estados Unidos, este misil fue presentado como el futuro análogo del misil hipersónico ruso Zircon.

Le puede interesar: